DaleRojo
·19. April 2025
DeErre y la importancia para el DIM del movimiento con Monsalve

In partnership with
Yahoo sportsDaleRojo
·19. April 2025
Miguel Monsalve siempre será gratamente recordado por la hinchada del Independiente Medellín gracias a sus asistencias de lujo y goles. El futbolista siempre defendió con creces sus colores e incluso, antes de partir al fútbol internacional, se convirtió en capitán del equipo.
Recordemos que el talentoso volante creativo fue transferido al poderoso Gremio de Porto Alegre en el 2024 por 2,5 millones de euros. La negociación incluyó el 50% de sus derechos deportivos, conservando un porcentaje en caso de una venta a futuro.
En estos momentos hay una jugosa oferta sobre la mesa del CSKA Moscú por el jugador y en caso de concretarse, el Equipo del Pueblo podría recibir una cifra cercana a los 7,5 millones de euros, lo que representaría de inmediato una cifra récord para el club en cuanto a ingresos por una transferencia internacional.
Por ello, le llega el turno a DeErre, parcero digital del Rojo, de explicarnos al detalle la importancia para el Rojo sobre la operación que se podría cerrar.
Parce, si algo sabe el hincha del DIM es reconocer al que se puso la camiseta con orgullo, al que no arrugó cuando el equipo lo necesitó y al que, con humildad y talento, dejó huella en el Atanasio Girardot. Y ahí es donde aparece el nombre de Miguel Monsalve, un pelado que nació para jugar en el Medellín, que se formó con amor por los colores y que, partido tras partido, se ganó el respeto de la hinchada más fiel de Colombia.
Desde que debutó, el jugador mostró que no era del montón. El parcero jugaba con clase, metía cuando tocaba meter y no se achicaba ni contra los grandes. Fue esa combinación de talento puro y corazón rojo lo que hizo que el hincha lo adoptara como uno de los suyos, como ese pelao de la cantera que representa lo que es ser del Poderoso: entrega, pasión y amor por la camiseta.
Ahora que suena fuerte su traspaso al fútbol ruso, es inevitable que el corazón del hincha se encoja un tris. No obstante, entendemos que este puede ser el salto que Miguel necesita, no solo por él, sino por todo lo que puede significar para el club. Parce, que un equipo de Europa se fije en un canterano del DIM, es motivo de orgullo para todo el pueblo rojo.
Además, si se da el negocio, el DIM no solo ganaría en prestigio, también en lo económico, y eso es clave para seguir construyendo el proyecto que todos soñamos: un Medellín competitivo, fuerte y con futuro. Miguel, con ese gesto, estaría dejando una huella eterna porque no solo dio en la cancha, sino que también aportó para que el club siga creciendo, con los pies en la tierra pero mirando al mundo.
La hinchada poderosa no olvida a los suyos. Y si Miguel se va al viejo continente, se va con el cariño eterno de una tribuna que lo vio nacer, crecer y brillar. Se va como un bacán que lo dio todo y que, sin decir mucho, nos enseñó que soñar no cuesta nada, y que con disciplina y corazón, se puede llegar lejos sin olvidar de dónde se viene. El respeto queda intacto y la gratitud, tatuada en cada pulmón rojo.
Así que, Miguelito, si tu destino está en Rusia, llevá en la maleta ese cariño de una hinchada que te vio como un símbolo. Y recordá que acá, en el Atanasio, siempre va a haber una ovación guardada para vos, cada vez que volvás. Porque los parceros que se la juegan por el rojo, nunca se olvidan. ¡Gracias por tanto, crack!
+ Lea también
¡Apoyo de crack a la Chaverrinha!