Mundo Levante UD
·5 February 2025
Ángel Saiz: "Tengo claro la exigencia que supone aterrizar en el Levante UD Femenino"
![Article image:Ángel Saiz: "Tengo claro la exigencia que supone aterrizar en el Levante UD Femenino"](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fblogger.googleusercontent.com%2Fimg%2Fb%2FR29vZ2xl%2FAVvXsEhTRV_eLoORKzB38A1pZSnm1wjOJ-2NysEY4_005fR3NT3zK2fgFE6DLGsUrNS1Ax5vKHMUsQnqGN37A9VAYWA-n4eoD2-Ti7wD-VnWckf_5PQz9k1jWlXeYm7JxZp3FU1aRDWzfYocl3-n0d4iiAFKz9t5w9KgEYY9T-8lmW5POIGvRkH7oOIkQT2sH0FI%2Fw640-h360%2Fangel%2520saiz%2520entrenador%2520levante%2520ud%2520femenino.jpg)
In partnership with
Yahoo sportsMundo Levante UD
·5 February 2025
Este pasado lunes, Ángel Saiz fue anunciado como nuevo entrenador del Levante UD Femenino. El técnico valenciano coge el testigo de Roger Lamesa, con la responsabilidad de evitar un descenso del que ahora mismo el equipo no se libraría. En la sala de prensa del Ciutat de Valencia, Ángel Saiz vivió su presentación oficial y respondió a las preguntas de la prensa.
El presidente Pablo Sánchez se encargó de darle la bienvenida, donde repasó su trayectoria deportiva en el fútbol valenciano. "No tiene experiencia en el fútbol femenino, pero no deja de ser fútbol y viene a ayudarnos", añadió como muestra de lo que consideraba que era "una gran oportunidad" para ambas partes.
El técnico comenzaba su discurso inicial agradeciendo esta etapa. "Vengo a un gran club. A nivel femenino, es el referente de España. Para mí es orgullo, a su vez responsabilidad y tengo claro la exigencia que supone aterrizar en el Levante UD Femenino". A su vez, se mostraba convencido que con su experiencia sacaría al equipo adelante, con el apoyo de toda la estructura del club y donde hay "un proyecto ganador", pese a tratarse este de un año de transición.
- ¿Por qué se escoge el perfil de Ángel Saiz para dirigir en estos momentos al Levante UD Femenino?
Pablo Sánchez: Sobre todo la experiencia en grupos y equipos. También por su carácter. Es una decisión del área deportiva. Ruth nos decía que era nuestra persona y que estaba convencida. Sentía ese 'feeling' y que es el apropiado. Reúne un cúmulo de características, con sus ganas, ambición, conocimiento... Pese a no entrenar futbol femenino, hay pocas diferencias, salvo en el apartado físico, nada más.
- ¿Cómo es Ángel Saiz como entrenador y en el día a día? ¿Qué idea de fútbol intenta plasmar en sus equipos?
Como entrenador me considero alguien que intenta sacar siempre lo mejor. Te tienes que adaptar a los equipos y futbolistas. A día de hoy, hay jugadoras con mucha calidad y talento en el Levante. Hay que aprovecharlo. Cada partido es muy diferente, donde en unos será más protagonista y habrá otros que no. El equipo tiene muchos registros y nuevas incorporaciones que vendrán bien. La idea es ser un equipo ambicioso, consistente y yendo a por los tres puntos siempre.
- ¿Cómo se gestionó tu llegada?
Para mí fue una grata sorpresa cuando contacta el club por primera vez. Es un proyecto top de la liga femenina y lo recibí con mucha ilusión, La palabra que lo define para todo el mundo es esa: ilusionante. A pesar de no tener esa experiencia en futbol femenino, estoy ligado indirectamente incluso con compañeros que ya estaban en la estructura. A los que nos gusta el fútbol, da igual el rival. Ahora mismo ha demostrado que puede ganar a cualquiera y enseguida viene un calendario con rivales más directos. Tengo un cuerpo técnico para recabar información y análisis y ayuda mucho.
- Primeros días en Levante UD Femenino. ¿Qué les has transmitido?
Lo primero fue darles la enhorabuena por ganar a un equipo que parecía imbatible, pero no se ha conseguido nada. Ni antes eran malas ni ahora tampoco se ha logrado nada. Me ha sorprendido la mentalidad y carácter de las jugadoras y están asimilando lo que quiero, demostrando una intensidad sorprendente. Tienen claro que queda mucho por hacer. Mis sensaciones son las de estar en un club top, con todas las facilidades del mundo para trabajar y con una plantilla que tiene que estar más alto en la clasificación porque así lo dice la capacidad de las jugadoras.
- ¿Dónde consideras que está su margen de mejora?
El margen de mejora es difícil saberlo. Cuando estás ahí abajo, es evidente que algo tiene que mejorar. En ultimas semanas está en proceso de mejora, como se ha visto con la solidez defensiva. Tanto Edgar como Santi han hecho buen trabajo estas semanas y es un punto de partida para así luego potenciar el ataque. El margen de mejora lo dirá lo que queda de temporada, seguir proceso y las sensaciones las irán diciendo cada semana.
- En una situación así, ¿ir a lo simple o trasladar más automatismos?
Cuando entras en una situación de este tipo, lo importante es ver qué se hace bien y lo que no. Y lo que se hace bien reforzarlo, lo que no cambiarlo. Ni vamos a conseguir la permanencia en dos semanas ni se va a sentenciar en este tiempo. Sobre todo identificar en qué mejorar. Sería un error llegar y empezar a cambiar mucho. Se venía haciendo cosas bien y hay que seguir con ellas.
- Tres fichajes el 31 de enero. ¿Qué valoración haces de ellas? ¿La ves pronto entrando en dinámica de competición?
Son refuerzos que hacían falta al equipo. Van a venir bien para tener alternativas competitivas y margen de mejora. El análisis debe ser positivo. Se van a adaptar bien al equipo, donde hay un ambiente bueno en plantilla y unos perfiles de jugadores que no los tenía la plantilla. Madeline ha sido la primera en incorporarse. Ha aterrizado con muchas ganas. Cuando sabe al proyecto que viene y la ambición que hay ahora mismo, se viene con ganas de sumar. Tienen su periodo de adaptación como cualquier jugadora, pero ahora debe ser más corto de lo normal. El equipo también la ha recibido y va a sumar y rápidamente. Cameron Tucker y Michaela Workou se incorporarán a lo largo de esta semana.
- ¿En qué momento se pone el Levante en contacto? ¿Objetivos temporada?
Hace bastantes días de los primeros contactos. Hay que hacer las cosas bien, el club asegurarse de dar los pasos adecuados, hablando de objetivos y situaciones y trasladarme lo que esperaban de mí. El proceso fue cuidado y al final las cosas se han hecho bien. Cuando un entrenador da el paso al Levante, tiene que tener claro los objetivos que sabemos todos y estos se consiguen mediante un proceso, que eso es lo importante, y es de crecer en todos los sentidos.
- Mensaje a las jugadoras y a la afición
Un mensaje de unión. Las jugadoras necesitan el apoyo de la afición más que nunca. Ellas están en un momento de venir de conseguir una victoria única a nivel mundial. Vienen de demostrar que lo están dando todo y deben de seguir, que se les apoye. Habrá mejores momentos y otros no tan buenos. A la afición decirle que vamos a conseguir el objetivo juntos.
- Sin victorias en casa. Tras ganar al FC Barcelona y ahora viniendo un partido contra el Real Madrid, ¿puede suponer un punto de inflexión para cambiar la dinámica?
Es difícil saber si jugar en casa influye o no en las jugadoras. He detectado jugadoras autoexigentes, que compiten bien, que son ganadoras y que cuando no salen bien pueden tener algo de ansiedad en los partidos. Son las ganas de demostrar alegrías a su gente. Estos días he visto que pueden jugar en casa o fuera de la misma manera y no va a ser determinante. Cada partido saldremos a por los tres puntos. Veo que el equipo cree.