Recreo Deportivo
·30 April 2025
¡Atención albos! La deuda que mantiene Colo Colo con el fisco a 10 años del fin de la concesión de Blanco y Negro

In partnership with
Yahoo sportsRecreo Deportivo
·30 April 2025
En 2002, el Club Social y Deportivo Colo Colo fue declarado en quiebra, arrastrando una deuda cercana a los 30 millones de dólares. En medio de una profunda crisis, el equipo sobrevivió con jugadores formados en casa y perdió importantes bienes, como su histórica sede ubicada en Cienfuegos 41.
La situación comenzó a cambiar en 2005, cuando se promulgó la ley de Sociedades Anónimas Deportivas. A partir de ahí, la administración del club pasó a manos de Blanco y Negro, que recibió en concesión por 30 años los principales activos del “Cacique” entre ellos el fútbol profesional masculino y femenino, así como las divisiones inferiores, con el compromiso de saldar la deuda pendiente con el fisco.
Durante la reciente Junta Ordinaria de Accionistas (JOA) de Blanco y Negro, el gerente general de la sociedad, Alejandro Paul, explicó los términos del acuerdo con la Tesorería General de la República.
“Hay un convenio con la Tesorería General de la República en el que tenemos que pagar siempre el 3% de los ingresos ordinarios o el 8% de las utilidades, lo que resulte mayor. Siempre se paga, todos los años, por el convenio. Este año no fue excepcional, se pagó incluso adelantado en el mes de marzo la cuota correspondiente al 3% de los ingresos ordinarios, alrededor de 1.500 millones de pesos”, expresó.
A pesar del cumplimiento del pago anual, Paul reveló que aún queda una importante suma por cubrir “Hemos cumplido siempre y todos los años con respecto al acuerdo con la Tesorería General de la República, es un mandato que tiene Blanco y Negro en conjunto con el Club Social y Deportivo Colo Colo porque tenemos que hacernos cargo de ese pasivo antiguo. El saldo de la deuda es de 12.464 millones de pesos al 31 de diciembre del año 2024”.
En la misma línea, uno de los nuevos representantes del Club Social y Deportivo Colo Colo en la mesa de Blanco y Negro, Edison Marchant quien ya había ocupado ese rol anteriormente durante la presidencia de Edmundo Valladares, advirtió sobre una preocupante tendencia.
Tras la junta, compartió en su cuenta de X: “A pesar que ByN cumple con el pago anual mínimo de la deuda con el fisco que da origen al contrato de concesión del CSD Colo Colo, la deuda aumentó de 12.221 millones el 2023 a 12.465 millones en 2024. Quedan 10 años más”.
El dato deja abierta la inquietud sobre si los pagos anuales serán suficientes para saldar completamente la deuda antes del término de la concesión, o si será necesario replantear el modelo financiero para que Colo Colo pueda volver, libre de cargas, a manos de sus socios.