Agente Libre Digital
·31 January 2025
In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·31 January 2025
El Rayo Vallecano y el CD Leganés se fueron al descanso tras una primera mitad intensa y marcada por la falta de claridad en las áreas. Desde el pitido inicial, la Franja se adueñó del dominio territorial, llevando el juego hacia la mitad de campo defendida por Dmitrovic. Sin embargo, la profundidad y las ocasiones claras fueron escasas en un duelo trabado y con numerosos contratiempos. La primera llegada con cierto peligro corrió a cargo de Chavarría, quien intentó un centro que Sergio González despejó desde el suelo. El Leganés, por su parte, probó fortuna con una jugada ensayada desde el córner, aunque el disparo de Óscar se fue muy desviado. En respuesta, el Rayo lanzó un rápido contragolpe que tampoco pudo concretar.
Duelo aéreo entre Lejeune y Muñir. Fuente: La Liga
De Frutos se convirtió en uno de los jugadores más activos del partido, generando peligro con su velocidad y desborde por la banda derecha. En el minuto 12, intentó un remate de cabeza entre Nastasic y Juan, aunque sin puntería. Poco después, Dmitrovic tuvo que intervenir para evitar el gol de Nteka tras un descuido defensivo de Juan Cruz.
El duelo también estuvo condicionado por los problemas físicos. Cissé fue el primero en resentirse, tocándose la parte posterior de su pierna derecha antes de pedir el cambio. Tapia entró en su lugar en la medular. Minutos después, Lejeune tuvo que ser atendido por un golpe que le provocó sangrado, aunque pudo continuar sin inconvenientes.
El tramo final de la primera parte se calentó con varias decisiones arbitrales discutidas. Raba, molesto con la permisividad del colegiado Quintero González, se llevó una amarilla tras protestar de forma ostensible. Mientras, Isi líder en el ataque rayista, probó con un par de centros cerrados desde la esquina, pero la zaga pepinera se mantuvo firme. Justo antes del descanso, llegó la acción más polémica de la primera parte. Sergio González vio la tarjeta roja directa por agarrar a Nteka cuando este iniciaba un desmarque peligroso.
Borja Jiménez reforzó la defensa del Leganés con la entrada de Jorge Sáenz en lugar de Munir, pasando a un esquema defensivo de 5-4-0. A pesar de su inferioridad numérica, el equipo pepinero resistió las primeras embestidas del Rayo, destacando una acción clave de Sáenz para evitar el gol de Nketka cuando este se quedaba solo ante Dmitrovic. El partido ganó intensidad con un Rayo cada vez más volcado al ataque. Lejeune probó suerte desde la frontal, sin éxito, y el Leganés intentó sorprender con una larga posesión que no generó peligro en el área rival. Neyou fue amonestado tras una dura entrada sobre Camello, reflejo de la batalla en el mediocampo.
Los cambios dieron un nuevo aire al partido. Camello sustituyó a Nteka en el Rayo, mientras que Brasanac entró por Altimira en el Leganés. Raba protagonizó una acción polémica al pedir penalti por un forcejeo con Chavarría en el área, pero el colegiado dejó seguir y el VAR confirmó la decisión. En el minuto 78 llegó el gol decisivo. Tras varios rechaces, Ciss empujó de cabeza un balón que había golpeado en el palo y en Dmitrovic, dándole la ventaja definitiva al Rayo. Con el Leganés obligado a buscar el empate, Miguel entró al campo para sumar efectivos en ataque, pero los pepineros apenas lograron inquietar a la defensa local.
CD Leganés ante el Rayo Vallecano en Butarque. Fuente: Marca
En los minutos finales, el Rayo supo gestionar la ventaja y contener los intentos a la desesperada del Leganés. Miguel tuvo la última ocasión con un disparo desde la frontal que fue bloqueado, y Embarba vio la amarilla por una acción antideportiva. El colegiado alargó el partido hasta el minuto 95, pero antes del pitido final señaló un penalti a favor del Leganés que Rosier convirtió en gol tras el fallo del delantero pepinero. Sin embargo, se tuvo que repetir el penalti por posición adelantanda de dos jugadores. Aun así, en el segundo penalti el portero del Rayo volvió a parar al delantero del Leganés, sellando así la victoria para el Rayo.