FCBN
·17 April 2025
El Barça aguanta su ofensiva legal: la denuncia contra LaLiga sigue en pausa

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·17 April 2025
Las relaciones entre el FC Barcelona y LaLiga parecen haber llegado recientemente a un punto de tensión considerable, derivado de la inscripción cautelar de Dani Olmo y Pau Víctor por parte del Consejo Superior de Deportes (CSD). Esta situación disgustó profundamente a la patronal, que ha iniciado una cruzada sin cuartel, aunque el organismo presidido por Javier Tebas no ha hecho más que encadenar reveses.
El más reciente se produjo el 3 de abril, cuando el CSD emitió una resolución aceptando el recurso de alzada para mantener en vigor la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. Un dictamen que no sentó nada bien en LaLiga, que no dudó en recurrir la decisión solicitando medidas cautelares al contencioso-administrativo. Tras la negativa a la medida cautelarísima el pasado viernes, correspondió que este miércoles 16 de abril la Abogacía del Estado presentara su recurso. A partir de esto, será el juez quien determine si suspende o no de manera cautelar las licencias de ambos jugadores.
No obstante, la cuestión que generó mayor malestar en el FC Barcelona no fue esa —al menos no en primera instancia—, sino la desafortunada nota informativa que emitió LaLiga el pasado 2 de abril. En ella, se divulgaba información económica del club azulgrana y se comunicaba que el Barça dejaba de tener margen de 'fair play' para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. Todo ello, según la patronal, basado en los estados financieros intermedios presentados por el combinado culé el pasado 31 de marzo.
La decisión de LaLiga de publicar esa nota sobre la situación económica del club, más allá de ser una posible ilegalidad manifiesta, cayó muy mal en el entorno del FC Barcelona. Tanto fue así que el cuadro culé, el pasado 7 de abril, emitió un extenso comunicado en el que expresaba su repulsa por el proceder de la patronal al hacer pública información económica sensible y avalada por distintos auditores. En dicho comunicado, el Barça exigía, entre otras cosas, la retirada inmediata de la nota y anunciaba que abandonaba la Comisión Delegada.
Una carta que surtió efecto, ya que el 9 de abril LaLiga retocó el comunicado original, publicando una nueva versión en la que ya no aparecía la información financiera del club. Sin embargo, la patronal aclaró que, a su juicio, la nota inicial no contenía información sensible. Según argumentaron, el cambio se realizó con el fin de evitar controversias formales que pudieran desviar la atención sobre el fondo del asunto.
Desde entonces, ha crecido la especulación sobre una posible ofensiva del FC Barcelona, que pudiera denunciar ante el CSD la actuación del ente rector del torneo de fútbol español por entender que se hizo pública información reservada y confidencial. No obstante, de momento esta denuncia no se ha producido. La gran incógnita ahora es: ¿llevará el conjunto azulgrana esta denuncia al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) para su análisis? Habrá que esperar. Lo que está claro es que la guerra entre el Barça y LaLiga está lejos de terminar.