
La Colina de Nervión
·24 February 2025
El jugador del Celta que supera a Rüdiger y Van Dijk

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·24 February 2025
El conjunto de Claudio Giráldez volvía a ganar su tercer partido consecutivo en este mes de febrero. Los celestes siguen con el ambicioso objetivo de colarse en Europa, pero su esfuerzo no es baladí y menos con la plantilla que cuenta el técnico. El RC Celta de Vigo tiene a un vestuario repleto de jóvenes, muchos de ellos canteranos, siendo estos la clave en el mercado de fichajes. Hasta 5 caras nuevas, Javi Rodríguez, Hugo Álvarez, Alfon González, Damián Rodríguez y Pablo Durán, ascendieron con el primer equipo dándole la razón al entrenador.
Muchos de ellos, ya se han colado entre los más habituales en el once. Nadie les pone en duda, siendo piezas claves en el proyecto del de O Porriño. Pese a que el entrenador no ha repetido ningún once desde que cogió al equipo a mitad del curso pasado, cuenta con varias piezas consolidadas. Su trabajo en el filial ha dado sus frutos y coincide con la política de trabajo de la directiva. De hecho, Marco Garcés y Marián Mouriño ya trabajaban en remediar sus deudas a cambio de 34 millones. Las operaciones que realizaron en el pasado mercado de fichajes, prácticamente completaron dichos objetivos, aunque se espera que pueda haber más cambios todavía en verano.
Celta de Vigo ya tiene rival para enfrentar por la tercera jornada de la Copa | Imagen: Octavio Passos/Getty Images.
Retener a perfiles como Mingueza será de lo más complejo, aunque el club siempre se ha remitido a su cláusula. El catalán se ha convertido en una pieza clave en el proyecto de Giráldez, que junto con Starfelt, Javi Rodríguez y Marcos Alonso son los encargados de frenar todos los ataques rivales. Ante CA Osasuna volvieron a hacerlo, dejando incluso la portería a 0. Un hito que no conseguían desde el pasado diciembre ante la Real Sociedad o RCD Mallorca. Este entramado defensivo habla muy bien del rendimiento que tienen los 4 especialistas.
Sin embargo, sorprende la rápida capacidad de adaptación del más joven, Javi Rodríguez. El chico hace apenas 1 año jugaba en 1a RFEF. Una categoría muy por debajo de lo que ofrece LaLiga. De hecho, su posición natural partía de forma más escorada, en el lateral derecho. Su predisposición y polivalencia hicieron cambiar de opinión a Giráldez, que lo vio óptimo para compartir baile con Starfelt. La salida de Aidoo vino provocada por esa falta de minutos. Al canterano nunca le ha temblado el pulso.
Según El Desmarque, es el defensa que ha participado en más goles en LaLiga con 2 tantos y 2 asistencias. Para su entrenador es fundamental en la construcción del juego y habla muy bien de él que sea el 4.º jugador más utilizado de toda la plantilla. A estas alturas, se ha convertido en el central de LaLiga con más pases progresivos, con 31 acciones. De media por partido, alcanza los 57’9 toques de balón, con un 86% de precisión en el pase, siendo el 92% de las veces en campo propio y un 79% en campo rival. Además, realiza un 46% de balones largos.
A día de hoy, con estas cifras, mejora a otros contrincantes de la talla de Saliba, Dani Vivian, Pau Cubarsí, Van Dijk y Rüdiger. Su futuro parece estar ligado al RC Celta de Vigo durante mucho tiempo, pese a que el mercado de fichajes diga lo contrario. Su contrato, recién renovado hace unos meses, se extiende hasta 2028. Una fórmula para retenerlo en Balaídos durante mucho más tiempo.