La Galerna
·4 February 2025
In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·4 February 2025
Buenos días.
«Sistema arbitral completamente desacreditado», «las decisiones en contra del Real Madrid han alcanzado un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no puede ser ignorado», «escándalo mundial», «la prensa internacional denunciando el uso sesgado del VAR en España y la falta de credibilidad del arbitraje español», «lo que realmente se necesita es una reforma estructural que impida que estos hechos se reproduzcan una y otra vez, como viene ocurriendo reiteradamente en perjuicio del Real Madrid y de la integridad del campeonato».
«El sistema arbitral español está completamente viciado y estructuralmente diseñado para protegerse a sí mismo, con el respaldo de los Comités Disciplinarios dependientes de la propia RFEF, (…) y mantener un sistema que ya ha sido calificado de fraudulento por la justicia ordinaria».
«Un sistema mantenido y protegido desde la propia federación, a través de sus sucesivos presidentes, por un entramado de intereses cruzados en el que el colectivo arbitral, lejos de ser un órgano estrictamente técnico sometido a criterios de neutralidad y excelencia, se ha convertido en un actor político con un peso determinante en los procesos electorales federativos».
«Las irregularidades en la utilización del VAR en contra de nuestra entidad han sido acreditadas por resoluciones judiciales, que han evidenciado cómo las imágenes mostradas a los árbitros han sido incluso manipuladas para introducir decisiones erróneas en contra del Real Madrid (…) evidenciando una actuación que transciende de los errores humanos a la intencionalidad».
«Y mientras tanto, la realidad es que la estructura arbitral y disciplinaria sigue funcionando sin cambios, perpetuando un sistema que ha demostrado estar corrompido desde dentro ».
«No basta con cambios superficiales ni con el relevo de algunos directivos; la única vía para restaurar la credibilidad del arbitraje español exige una reforma integral que incluya, como elemento esencial, la sustitución de aquellos árbitros cuya vinculación con etapas bajo sospecha compromete la legitimidad del sistema y perpetúa su falta de transparencia».
«No basta con ajustes superficiales (…) que en realidad tienen la única intención de perpetuar un sistema que en términos judiciales ha sido calificado “como sistemáticamente corrupto”».
Sí, amigos, el Madrid se planta ante la corrupción del CTA. El Madrid ha dicho basta. Muñiz Ruiz e Iglesias Villanueva simplemente fueron los kamikazes que atacaron el Pearl Harbor blanco en Cornellá, el detonante de la respuesta del club: la protesta formal por el sistema arbitral instaurado, la reclamación formal ante la RFEF con copia al CSD. Pero los autores intelectuales, los responsables de la corrupción se encuentran varios órdenes jerárquicos más arriba. Y llegan quizá hasta lo más alto.
Estos son los cuatro folios del escrito.
Con la magnífica carta hecha pública ayer, de la cual hemos extraído los pasajes más destacados en el introito de este portanálisis, la guerra larvada pasa a guerra abierta. Una guerra entre quienes quieren sanear organismos e instituciones, especialmente el CTA, y quienes abogan por cambios cosméticos para, de facto, dejar todo como está. Con este movimiento, el Madrid obliga a posicionarse a los actores principales del fútbol español, lo que irremediablemente les llevará a salir retratados en la foto.
Los hechos están ahí: un CTA comprado por el FC Barcelona durante años y cuyos dirigentes actuales son los mismos que estaban cuando sucedieron los hechos, sin que nadie —ni corruptor ni corrompido— haya pagado consecuencia alguna por ello. Una RFEF, de la cual depende el CTA, presidida consecutivamente por cuatro personas encausadas por la justicia, que junto a la liga y CSD, ha maniobrado para que el FC Barcelona no sufra sanción alguna y actúa para perpetuar el actual sistema porque les resulta rentable.
Hay quien prefiere alzar la voz para reclamar una competición limpia y hay quien prefiere pagar durante, al menos, 17 años al vicepresidente del CTA. Es cuestión de principios.
Hay quien ve mal la corrupción y hay quien ve mal denunciar la corrupción.
Hay quien afirma que el CTA beneficia al Madrid. Estupendo, del mismo modo que se nace alto o bajo, con los ojos azules o marrones, también se viene al mundo con mayor o menor inteligencia, o con mayor o menor jeta, y todo el mundo ha de disfrutar de los mismos derechos y obligaciones. Quienes aseguran esto, que al Madrid le ayudan los árbitros, tienen la oportunidad pintiparada para unirse a esta petición de cambio del estamento arbitral de arriba abajo con el objetivo de acabar con la corrupción sistémica.
Si no se suman, ¿por qué será?
La respuesta de la RFEF no se hizo esperar. En la misma, lamentan «profundamente el tono y la gravedad de las acusaciones que cuestionan la honorabilidad de los estamentos arbitrales y el funcionamiento de la competición en su conjunto. Entendemos que, en el desarrollo del fútbol profesional, puedan existir discrepancias sobre determinadas decisiones, pero confiamos en que todas las partes actúen con la responsabilidad y el respeto que exige el máximo nivel de nuestro deporte». Las discrepancias:
Asimismo, reiteran su compromiso con la transparencia y la mejora constante de las competiciones. Aquí, el documento:
Hablando de transparencia, en su escrito, el Real Madrid exige a la RFEF la entrega inmediata de los audios del VAR relativos a las dos jugadas claves del partido contra el Espanyol: la roja catedralicia no mostrada a Romero por la entrada criminal sobre Mbappé y la del gol anulado a Vinícius. Se piden las comunicaciones tanto entre Muñiz Ruiz e Iglesias Villanueva como las conversaciones producidas entre los integrantes del VAR.
Resulta llamativo que el Real Madrid deba reclamar por escrito, a riesgo de que no se los entreguen, los audios del VAR, y que Gerard Romero, uno de los validos de Laporta en el mundo de la comunicación, disponga de ellos siempre y los utilicen cuando cree que puede sacar rédito. Transparencia, pero solo para uno. Curiosamente quien pagó al CTA y quien controla las imágenes del VAR.
Si la RFEF aboga por la transparencia, no tendrá problema en entregar dichos audios, ¿verdad? Si no los entrega, iría en contra de su propio discurso y reforzaría la imagen corrupta de la propia institución, abonada por los comportamientos de sus sucesivos presidentes.
Tampoco podía faltar la reacción de Tebas, presidente de la Liga, vicepresidente de la RFEF y uno de los actores principales de esta trama.
Tebas dice que en 2023 se votó el cambio arbitral que propone el Madrid y el propio club blanco se negó. No, Javier, no se proponía una regeneración del arbitraje para acabar con la corrupción, sino un modelo que aumentaba tu control sobre el arbitraje. Querías una fuerza nueva para utilizar en tu beneficio. Por cierto, la Liga tampoco permite que el asunto del límite salarial lo controle un ente independiente.
Tebas termina su reacción con: «Por cierto, en lo que respecta a “sistemas corruptos”, pocas lecciones pueden dar. Y no me refiero al Real Madrid como institución». Su odio sarraceno a Florentino —el presidente blanco es un escollo en sus ambiciones personales— le lleva a acusarlo lanzando la piedra y escondiendo la mano porque no tiene pruebas de nada, ya que todo parte de esa inquina que lo corroe.
Tebas, por cierto, no está para dar lecciones a nadie de nada.
Fouto también habló, claro. El Monchito del sistema movió la boca accionada desde dentro por sus amos y subió un vídeo grotesco desmontable por cualquier ser vivo con más capacidad cerebral que una rana.
La carta del Real Madrid no es contra los árbitros, ni siquiera contra el CTA, ni contra la RFEF ni la Liga ni el CSD. La carta del Real Madrid es contra la corrupción. Y toca posicionarse y dejar claro de qué lado está cada uno.
Os dejamos con las portadas.
Pasad un buen día.