Diario La Escuadra
·4 February 2025
In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·4 February 2025
Parecía que la dura derrota en la Supercopa de España, sufrida a manos del eterno rival, había supuesto un estímulo «positivo» para el Real Madrid. El 2025 no comenzó de la mejor manera, pero daba la sensación de que se había logrado dejar atrás la segunda humillación de la temporada ante el FC Barcelona. Hasta el punto de no solamente ganar, sino de golear a sus adversarios en un Santiago Bernabéu que disfrutaba del juego de su equipo. Todo ello mediante un Kylian Mbappé renacido y en estado de gracia, contribuyendo a los 14 tantos que sumó la plantilla en el feudo blanco.
Una dinámica que también se alargó lejos de Concha Espina, gracias a una solidez defensiva que se tradujo en dos porterías a cero. Además, la efectividad anotadora siguió su curso tanto en Valladolid, como con el Brest; sendos triunfos por 0-3. Pero, pese a clasificarse para la siguiente ronda de Champions, los madridistas se quedaron con la miel en los labios y sin el pase directo a los octavos. Aquello era un presagio de lo que podía suceder y terminó pasando; el Manchester City…otra vez Guardiola.
El sorteo era cruel con un Real Madrid que pagó caro no hacer los deberes a tiempo, pero que aún así tuvo un 50% de posibilidades de encontrarse con el Celtic. Lo que pocos podían pensar, era que la caprichosa bola que sacó Thiago Alcántara, solamente sería la antesala de otra pésima noticia para los merengues. Si la suerte les daba la espalda el última día de enero, febrero comenzaría con la polémica derrota contra el Espanyol. Dejando a un lado la actuación del colegiado y del VAR, la realidad es que, debido al clamoroso error arbitral, que perdonó la expulsión a Carlos Romero, la paupérrima imagen del juego madridista pasó de puntillas.
Lejos de la autocrítica, Ancelotti no dio explicaciones sobre su planteamiento, el mismo que le impidió realizar los cambios antes y los cuales incluso resultaron perjudiciales. Puede que el italiano, tras ver como Rüdiger se lesionaba en Cornellà, comenzara a lamentar ese estatismo en cuanto a las rotaciones y sustituciones se refiere. La baja del central germano puede que fuese todavía peor que la derrota frente a los ‘pericos’, ya que el antídoto a Haaland se desvanecía.
Fruto de ese clima de irritación, junto a la sensación de injusticia, el Real Madrid se desahogó, el pasado lunes 3 de enero, en una carta denunciando al colectivo arbitral. Un suceso que ha coincidido con el ‘neverazo’ de Muñiz Ruiz e Iglesias Villanueva. Solo el tiempo dirá si ese escrito beneficia o perjudica los intereses de la propia entidad. Una presión que, de bien seguro, Alberola Rojas comenzará a sentir a partir del próximo miércoles en Butarque.
El conjunto ‘pepinero’ recibirá a un club herido; con el papel de favorito y con la necesidad de ganar para obtener el billete a las semis de la Copa del Rey. Una hipotética eliminación frente al Leganés agravaría la crisis y a expensas del derbi madrileño contra el Atlético de Madrid, con el liderato de LaLiga en juego. Precisamente, los rojiblancos ya saben lo que es perder ante los hombres de Borja Jiménez, los cuales buscarán la hazaña a partido único.
Mientras el Real Madrid dejaba escapar los tres puntos en la Ciudad Condal, los de Simeone aprovecharon para recortar distancias, gracias a su victoria ante el Mallorca. Gracias a ello se encuentran a tan solo un punto de regresar a la cima de la clasificación. Teniendo presente los últimos antecedentes, parten con ventaja, pese a que el próximo sábado visitan el estadio vecino. Cabe recordar que la campaña anterior, cosecharon un balance particular de: 2 triunfos, 1 empate y una derrota. Donde se encuentran la eliminación merengue en el torneo del K.O, la condición de invicto en liga, frente a la victoria madridista en la Supercopa de España.
Además, el Barça también cumplió en Montjuïc y comprime la parte alta de la tabla, situándose a cuatro puntos del líder. Sin embargo, el hecho de que tanto los azulgrana como los colchoneros hayan finalizado entre los ocho primeros en Champions, produce la sensación de que los adversarios se encuentran en mejores condiciones que los blancos. Por ello, el más mínimo tropiezo en liga contra los del Cholo, u Osasuna en el Sadar, después de San Valentín, podrían hacer tambalear a Ancelotti.
El mismo que deberá lidiar, no solo con la ausencia de Rüdiger, sino también con la plaga que está lastrando a la plantilla durante toda la temporada. Sin contar con pilares como Carvajal o Militão, ahora hay que sumarle la baja de un David Alaba que se acababa de reincorporar al equipo. El austríaco era la gran esperanza para tapar los agujeros en la zaga, pero Tchouaméni y Asencio parecen destinados a la titularidad de las grandes citas.
Ha llegado el momento de Tchouaméni en el Real Madrid. Fuente: @realmadrid
Es decir, esas ocasiones en las que el Bernabéu ha vibrado en duelos europeos, como la que se antoja el 19 de febrero, con el Manchester City. Pero primero, y dentro de tan solo una semana, el vigente campeón de Europa viajará al Etihad, bajo la atenta mirada de una afición que ha visto como los suyos no fueron rival para el Arsenal (5-1). Los ‘skyblues‘ no pasan por su mejor momento y Pep Guardiola ya se ha puesto la piel de cordero. Aún así, petrodólares mediante, al de Santpedor le han concedido cuatro caprichos en este mercado invernal: Khusanov, Vitor Reis, Omar Marmoush y…Nico González. Refuerzos que contrastan con las consecuentes y constantes pérdidas para Ancelotti.