Punto Cruzado
·22 April 2025
La Universidad Católica y los jugadores legendarios que han dejado su marca personal en la historia del club

In partnership with
Yahoo sportsPunto Cruzado
·22 April 2025
La Universidad Católica es uno de los tres grandes del fútbol chileno junto con Colo Colo y la Universidad de Chile. En la actualidad, el plantel dirigido por el DT Tiago Nunes, se encuentra disputando la Primera División y la Copa Chile, generando gran especulación entre los fanáticos en sitios de apuestas en vivo, los cuales siguen de cerca los próximos encuentros.
A lo largo de la historia de este club legendario, numerosos jugadores han dejado su marca personal y han sido piezas claves en triunfos a nivel nacional e internacional. Entre ellos, destacan las siguientes figuras. Mario LepeSin duda alguna, una de las figuras más recordadas en la historia de la Universidad Católica se trata de Mario Lepe. El “Gran Capitán” jugó en el equipo como volante durante toda su vida profesional, entre los años 1982 y 2000. Vistiendo la polera azul, Lepe disputó un total de 635 partidos y obtuvo varios títulos nacionales de 1984, 1987 y Apertura 1997; Copa Chile de los años 1983, 1991 y 1995, y la Copa República en 1983. El volante también ganó ocho ediciones de la Liguilla Pre-Libertadores con la UC y la Copa Interamericana 1994.El “Gran Capitán” regresó a la UC en 2011 brevemente en calidad de entrenador. En la actualidad, el ex-futbolista continúa siendo recordado por su trabajo y liderazgo tanto dentro como fuera del campo. Milovan Mirosevic“Milo” debutó en la Primera División de Chile en 1997 con la UC. Para 2000, el mediocampista ya era un titular habitual y, tan solo dos años después, ganó el título de la Liga Nacional junto con los Albos. Mirosevic se trasladó al Racing Club de Avellaneda en 2003, para luego ser cedido al Beitar Jerusalén en 2006, siendo una figura clave para ganar el título nacional. En 2009, tras su paso por Argentinos Juniors, “Milo” regresó a la UC y se convirtió en el máximo goleador de la temporada. El mediocampista regresaría a la Universidad Católica en otras dos ocasiones (2013-14 y 2016-17), antes de retirarse del fútbol profesional en 2017 como uno de los máximos goleadores de la franja. Alberto FouilliouxFouillioux es una figura menos conocida para las recientes generaciones de aficionados de los Albos, ya que jugó para el equipo entre 1957 y 1975. Sin embargo, su legado es innegable. “Tito” ganó los Torneos Oficiales de 1961 y 1966 y, a nivel internacional, alcanzó las semifinales de las Copa Libertadores de América en tres ocasiones: 1962, 1966 y 1969. Tras su paso por los Albos, Fouillioux jugó para Huachipato (1970-1971), Unión Española (1972) y Lille Olympique Sporting Club en Francia (1972-1974). Al regresar a Chile, el futbolista ayudó a la Universidad Católica a ganar el título de la Segunda División en 1975, asegurando su ascenso a Primera División.Luego de retirarse como jugador, “Tito” fue entrenador de Huachipato y Colo-Colo y se convirtió en comentarista para Canal 13 y Megavisión. Rodrigo BarreraEl “Chamuca” o “Bello Antonio” se formó en la UC, iniciando su carrera profesional en 1988. Gracias a su gran talento como delantero, Barrera se convirtió en el segundo máximo goleador del equipo con 118 y un total de 352 partidos. Después de la expiración de su contrato con la Universidad Católica en el año 1966, el “Chamuca” firmó con la Universidad de Chile, equipo para el cual jugó durante cinco temporadas. Aquí, Barrera ganó dos títulos de la Copa Chile y dos campeonatos de Primera División. Tras su paso por Olympiakos Nicosia en Chipre y su regreso a la “U”, Rodrigo Barrera finalizó su carrera con Deportes Melipilla, colgando sus botines de futbolista a finales del 2006. Alberto Buccicardi Finalmente, Alberto Buccicardi Ferrari es otra de las figuras históricas que dejó una gran huella en la UC. Aunque jugó para los Albos entre 1939 y 1945, su trabajo técnico y periodista fue el aspecto más sobresaliente de su vida profesional. Como DT, estuvo a cargo de la Universidad Católica en tres periodos, pero fue en 1949 cuando se convirtió en el primer entrenador campeón en la historia del club chileno. En esta temporada, Buccicardi dirigió a jugadores de renombre tales como José Manuel Moreno y Sergio Livingstone. Posteriormente, en 1950, obtuvo el Torneo Internacional de Pascual en Cataluña y utilizó la base del equipo para la selección en la Copa del Mundo del mismo año. En 2009, a casi 40 años después de su muerte, el campo de entrenamiento de la UC fue nombrado en su honor. Los mejores jugadores de la Universidad Católica en la actualidad La Liga Chilena continúa a toda marcha en abril de 2025. Hasta la fecha, la Universidad Católica se encuentra ubicada en la sexta posición de la tabla clasificatoria con 10 puntos, siendo superado por Audax Italiano. Su próximo partido es contra Cobresal el 12 de abril, con fanáticos especulando desde ya en la sección de apuesta en vivo con Epicbet. Las esperanzas de los seguidores de los Albos están puestas sobre el talento de los mejores futbolistas del plantel. De acuerdo con recientes estadísticas suministradas por el portal SofaScore, Alfred Canales, el mediocentro defensivo de 24 es el jugador con mejor rendimiento, seguido por Fernando Zuqui, Clemente Montes y Johan Valencia. FAQ¿Quiénes han sido los mejores jugadores de la Universidad Católica? Mario Lepe, Milovan Mirosevic, Alberto Fouillioux, Rodrigo Barrera y Alberto Buccicardi son los mejores jugadores en la historia de la UC. ¿Quiénes son los mejores jugadores de la Universidad Católica en 2025? Alfred Canales, Fernando Zuqui, Clemente Montes y Johan Valencia son los jugadores de la UC con mejor rendimiento, según el portal SofaScore.