Diario La Escuadra
·4 February 2025
In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·4 February 2025
Después del cambio de entrenador durante el verano alguno se esperaría que el Barça bajara un poco los resultados pasados y pisara el freno para ajustarse a esto, sin embargo, este más bien al contrario parece no tener ni frenos. Si en el partido el equipo contrario pierde por menos de tres goles parece un milagro, pero si en algún momento llegan ganando al descanso ya se sabe que en el vestuario del Barça están preparando una remontada y una goleada en la segunda parte. ¿Qué es lo que hace que el Barça no tenga rival y reine sobre el campo como nadie más?
El Barça tiene un estilo de juego muy característico que anula al rival desde el primer momento, siempre tienen la posesión, y si en algún momento llegan a perderla, suelen recuperarla al segundo sin ningún tipo de esfuerzo. Suele ser tan larga la posesión que en algún momento se ha podido ver a Cata Coll paseándose por el centro del campo aburrida y pasando frío, como ocurrió en la final de la Supercopa de España.
El 4-3-3 suele ser su alineación en la mayoría de los partidos. Para adentrarnos en su juego desglosaremos su once titular por excelencia, además de como se suelen relacionar las jugadoras en el terreno de juego.
Empezando con la delantera nos encontramos con Claudia Pina, que se ha ido ganando la titularidad desde la lesión y el bajón futbolístico de Salma. Pina es una goleadora nata como ha demostrado en las semifinales de la supercopa al marcarle un doblete al Atleti. Su estilo de juego se caracteriza por su capacidad de operar en espacios muy reducidos y las grandes carreras que se hecha para llegar al área rival en cuanto el Barça consigue el balón. Algunas veces también se la puede ver jugando de mediocentro ofensivo. Después de temporadas pasadas repletas de lesiones parece que este año va a ser por fin el suyo.
Completando la delantera en los laterales suelen estar Ewa Pajor y Graham-Hansen. Pajor ha sido el fichaje estrella del Barça de este año y a pesar de las altas expectativas por el dinero pagado no ha decepcionado a la afición culé. Suele estar de delantera centro ocupando la posición de Pina, pero también puede jugar de extremo izquierdo. Es una presión constante para la defensa contraria, ya que su capacidad finalizadora es increíble ya que siempre está en los sitios y momentos adecuados.
De Hansen poco se puede decir, hace todo bien y es un peligro para cualquier defensa, en cuanto pisa el campo contrario ya no sabes como pararla y si eres defensa seguramente acabes en el suelo después de un regate suyo. Su visión de juego y precisión en sus centros la convierten en una pieza clave para el ataque del Barça. No es de extrañar que quedara segunda en el balón de oro, si Aitana Bonmatí no existiese se lo habría acabado llevando, pero mejor que existan las dos porque verlas jugar juntas no tiene desperdicio ninguno.
Si el Barça funciona es gracias a su centro del campo, después de todo en él se encuentran cuatro balones de oro. Aitana, Alexia y Patri Guijarro, titulares en cualquier equipo del mundo, todo pasa por ellas, es exhibición tras exhibición en todos los partidos.
La actual balón de oro se ha acabado adueñando del centro del campo en muy poco tiempo, tiene una capacidad única para controlar el ritmo del partido a su antojo. Aitana también destaca mucho por su capacidad de romper las líneas de la defensa mediante sus conducciones. Sin embargo, una de las mejores cosas que tiene es su conexión con Hansen en el ataque, te fijas en los goles de Aitana y la gran mayoría vienen de asistencias de Hansen, y viceversa. Estas dos causan estragos por cualquier zona del campo que pasen.
Alexia Putellas, la capitana, la Reina, el mejor apodo que le podían haber dado porque gobierna el campo de la mejor manera posible, se podría decir que es el corazón del equipo. Su habilidad para anotar desde media distancia y sus tiros libros es de las mejores en todo el fútbol femenino y sin embargo no es ni siquiera su capacidad más buena, la cual es la forma que tiene de leer el juego y analizar los puntos débiles del rival mientras juega. Parecía imposible que pudiera volver a su mejor versión después de su lesión, pero es que no solo ha vuelto si no que si continua igual toda la temporada va a ser capaz de superarla.
Y para completar este mediocentro quien si no que una de las mejores pivotes defensivas de esta época, Patri Guijarro. Aporta la solidez y el equilibrio del equipo, gracias a su inteligencia se anticipa a las jugadas de las rivales y recupera los balones en el menor tiempo posible. Cuando recupera el balón en la defensa logra iniciar jugadas muy rápidamente, conectando así con sus compañeras de ataque lo que hace que haya una transición muy fluida del balón en el campo.
La defensa del Barça es una fortaleza, no suelen tener ningún fallo y siempre tiene un gran dominio en el campo. Cuenta con jugadoras muy experimentadas y jóvenes talentos, de esta forma mantiene una solidez defensiva, basada en la comunicación, coordinación y anticipación de cada jugadora.
En el lateral derecho nos encontramos con Ona Batlle, que suele destacar por su velocidad y capacidad para subir al ataque. Ona deja todo en el campo y es una gran luchadora, tal y como se pudo ver en la final de Champions en San Mamés cuando siguió jugando después de que en una jugada fortuita acabara con unos tacos clavados en la cara.
En el otro lateral, está Fridolina Rölfo, la cual también puede jugar de extremo izquierdo en algunos partidos. Suele desbordar por la banda y tiene una gran capacidad para generar oportunidades de gol, sin embargo, en defensa también aporta solidez y equilibrio, lo que hace que sea una mezcla perfecta entre el ataque y la defensa.
Por parte de las centrales está Mapi León, una central que tiene una gran capacidad de anticipación y lectura de juego. En los duelos aéreos sale normalmente vencedora, lo que la convierte en una central muy difícil de superar. Además, al igual que Patri suele salir de la defensa también con el balón jugado lo que hace que su juego sea muy fluido.
Y por último en la defensa, pero no por eso menos importante nos encontramos con Irene Paredes, veterana en su posición. Paredes es la que aporta el liderazgo en la defensa, organiza la línea defensiva gracias a su gran inteligencia táctica. Tiene mucha fuerza en los duelos y es increíble bloqueando los tiros que amenazan la portería del Barça. Seguramente le queden pocos años en la élite, pero qué manera de aprovecharlos siendo siempre titular en los partidos más importantes de la temporada.
Si eres jugadora del equipo contrario y has logrado pasar por encima de todo lo anterior, todavía te queda una de las partes más difíciles de batir del Barça, el muro inquebrantable de Cata Coll.
Si eres parte de la afición del Barça seguramente Cata te haya puesto nervioso cuando sale de su portería y se pone a regatear a las delanteras contrarias, y a pesar de que ha tenido algún que otro fallo debido a esto, su juego de pies es de lo mejor que hay teniendo en cuenta la posición que tiene. A todo esto, añádele su gran agilidad y los reflejos que tiene, lo que la convierte en una guardameta muy difícil de superar que genera mucha seguridad bajo palos.
El secreto de su éxito no se llegará a saber del todo al cien por cien, pero si se puede decir que gran parte de su este es gracias al talento individual y la cohesión del equipo. Tienen una mentalidad ganadora, aunque vayan ganando por cinco goles siguen presionando y jugando como si fueran perdiendo. Todos los equipos quieren ganarlas, pero para lograrlo tienen que rozar la perfección y muchas veces a pesar de ello no servirá de nada. Este equipo ha establecido un estándar muy alto de excelencia en el fútbol femenino y esperemos que por el bien del fútbol siga siendo así durante mucho tiempo.