Top Siete
·26 de abril de 2025
Así llegan Hansi Flick y Carlo Ancelotti al Clásico copero

In partnership with
Yahoo sportsTop Siete
·26 de abril de 2025
La final de hoy sábado, será el tercer cara a cara entre ambos técnicos y si para Ancelotti, además de la posibilidad de ganar otro título, persigue acabar con el mal fario (dos derrotas por goleada), Flick la encara con la ambición de aumentar a tres sus victorias, después del 0-4 liguero en el Bernabéu y el 2-5 de la Supercopa en Arabia.
Carlo Ancelotti puede estar viviendo sus últimas semanas como entrenador del Real Madrid. Le contemplan 347 partidos en el banquillo merengue, en dos etapas, y 15 títulos oficiales, récord en la entidad merengue habiendo superado los 14 que celebró el legendario Miguel Muñoz. Pero, más aún, desde que en 1999 se hizo cargo de la Juventus se ha convertido, casi, en infalible en las finales.
Hansi Flick. Ayudante de Joachim Low en la selección alemana que conquistó el Mundial de 2014, tras ejercer de director deportivo en la DFB y director deportivo en el TSG Hoffenheim volvió a ponerse el chándal en el verano de 2019 para ejercer como ayudante de Niko Kovac, junto a su hermano Robert… Hasta que los malos resultados provocaron en noviembre el despido de Niko, la salida acompañándole de Robert y el nombramiento, como interino de Flick, de la interinidad al éxito y la leyenda pasaron trece meses y un sextete. Y de las cinco finales que dirigió al Bayern Munich, Flick… sumó cinco victorias. Cinco que son seis, un pleno total, tras celebrar la Supercopa de España al frente del Barcelona.
Flick basa su filosofía en un fútbol agresivo y ofensivo, apoyado en una presión alta y una estructura defensiva compacta, mientras que el italiano Ancelotti basa su estilo de juego en la adaptabilidad táctica y la gestión de grandes estrellas, lo que lo ha llevado a ganar múltiples títulos de liga y Champions League, tres de ellas con el conjunto blanco.