¿Debe el Barça ir a por Julián Álvarez? El argentino, decepcionado en el Atlético | OneFootball

¿Debe el Barça ir a por Julián Álvarez? El argentino, decepcionado en el Atlético | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·22 de abril de 2025

¿Debe el Barça ir a por Julián Álvarez? El argentino, decepcionado en el Atlético

Imagen del artículo:¿Debe el Barça ir a por Julián Álvarez? El argentino, decepcionado en el Atlético

Julián Álvarez ha tenido una temporada sobresaliente con el Atlético de Madrid. Aunque el conjunto dirigido por Diego Simeone cerrará la temporada sin títulos, el delantero argentino cumplió con 26 goles y 5 asistencias en sus primeros 49 partidos con la camiseta 'rojiblanca'.

En ese sentido, las últimas informaciones señalan el malestar de Julián con un equipo incapaz de llegar al tramo final de la temporada con opciones de ganar algo. Los 'colchoneros' prácticamente se despidieron de sus opciones de pelear por LaLiga a mediados de marzo, tras caer en casa ante el FC Barcelona (2-4) en una semana donde también fueron eliminados de la Champions.


OneFootball Videos


La eliminación en octavos ante el Real Madrid fue un 'palo' del que el Atleti nunca logró reponerse. Para colmo, el Barça también les echó de la Copa del Rey en 'semis' a comienzos de abril, convirtiendo los últimos dos meses de la 24-25 en un calvario para la plantilla.

Julián Álvarez no descarta salir del Atlético. ¿Es el Barça su destino ideal?

Por ello, Álvarez no descarta escuchar ofertas en el próximo mercado, si bien sabe que su precio de salida (150 millones de euros) será un obstáculo difícil de superar al momento de negociar con otros clubes. El Atlético pagó 80 'kilos' por su fichaje, por lo cual fijó una cláusula alta, vigente hasta 2030, para asegurarse una venta récord si la 'Araña' pide salir.

Para el Barça, Julián sería un recambio de lujo para Robert Lewandowski, ya que se trata de un '9' especialista en entrar y salir del área, capaz de jugar en cualquier posición cerca del área.

Además, se trata de un jugador joven (25) que ya ganó todo con el Manchester City y la selección argentina, incluyendo la Copa del Mundo, la Champions y la Copa Libertadores, además de la Copa América y la Premier League.

Sin embargo, su traspaso será imposible de asumir por el Barcelona este año, a menos que el club cierre una o dos ventas importantes. Jugadores como Ronald Araujo y Gavi podrían dejar dinero suficiente para amortizar la llegada de un '9' como el argentino, pero la directiva azulgrana no está dispuesta a sacrificar a ninguno de sus referentes con el objetivo de fichar otro 'crack'.

[poll:450]

Las opciones del Barça para ir a por Julián Álvarez u otro '9'

Imagen del artículo:¿Debe el Barça ir a por Julián Álvarez? El argentino, decepcionado en el Atlético

Julián Álvarez celebrando un gol con el Atlético de Madrid

Al menos no este año, donde el club también debe resolver antes del próximo 30 de junio el regreso a la regla 1:1. Sin 'Fair Play' financiero, será mucho más complicado aspirar a un refuerzo 'top' a corto plazo.

Junto a Álvarez, la directiva azulgrana también sigue atenta al futuro de Viktor Gyökeres, aunque el sueco parece inclinarse por una oferta del Manchester United. Joan Laporta aún sueña con la llegada de Erling Haaland en 2026, una operación que requeriría un gasto mucho más elevado que el eventual fichaje de Julián.

En cualquier caso, el Barça no prevé un fichaje de tal magnitud este año. Lewandowski tiene asegurada una temporada más en el club y su nivel en la 24-25 (40 goles en 45 partidos) da razones de sobra para confiar en su capacidad goleadora.

Asimismo, la plantilla cuenta con la producción goleadora de Raphinha, Lamine Yamal y Ferran Torres, tres futbolistas cuya continuidad también está asegurada a mediano plazo. Por ello, lo más probable es que el club descarte ir a por Julián Álvarez el próximo verano. En 2025, la situación será muy diferente.

¿Cómo impactaría el fichaje de Julián Álvarez al Barça de Flick?

Según las valoraciones más recientes de LaLiga EA Sports, Álvarez destaca por su ritmo (85), aceleración (86), tiros (84), potencia de tiro (88), regates (85), agilidad (87), resistencia (85) y agresividad (86), además de una notable capacidad para el pase y la visión de juego.

Esta combinación de atributos lo convierte en un delantero versátil, capaz de asociarse con los interiores creativos del Barça y de aprovechar los espacios generados por extremos como Lamine Yamal.

Por ello, si Julián Álvarez fichase por el Barça de Hansi Flick, su impacto sería inmediato y profundo:

  • Aportaría movilidad, gol, presión y asociación, encajando perfectamente en el sistema de Flick.
  • Sería el delantero ideal para liderar la transición generacional y aumentar la letalidad ofensiva al club.
  • Su movilidad y presión encajan con la filosofía de presión alta y recuperación rápida del equipo culé.
  • Puede alternar entre ser referencia ofensiva y segundo punta, permitiendo flexibilidad táctica y facilitando la transición entre diferentes esquemas.
  • Su capacidad de finalización y su instinto para el gol serían un complemento ideal para la generación de ocasiones que caracteriza al juego de posesión y amplitud de Flick

Este fichaje, sin embargo, depende de la viabilidad económica del Barcelona, ya que la cláusula actual (150 millones de euros) es un monto imposible para las finanzas azulgranas.

Ver detalles de la publicación