
La Colina de Nervión
·9 de abril de 2025
El futuro de Matías Árbol empieza a agitarse

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·9 de abril de 2025
El Sevilla FC se prepara para iniciar un nuevo proceso de reestructuración con la apertura del próximo mercado de fichajes veraniego. Con la intención clara de mejorar el rendimiento mostrado esta temporada, la dirección deportiva ya trabaja en los primeros movimientos que permitan construir una plantilla más competitiva. El objetivo no es otro que volver a situar al equipo en competiciones europeas y recuperar la ilusión de una afición exigente. Tras definir con claridad el rumbo del banquillo, Orta podrá centrarse en la planificación deportiva de cara a la próxima campaña. En esa hoja de ruta, una de las decisiones clave estará en la portería, donde el futuro de Álvaro Fernández, Alberto Flores y Matías Árbol sigue sin definirse, y cada nombre plantea un escenario distinto en medio de un proceso que marcará el nuevo proyecto del club.
El portero riojano debutó tras la lesión de rodilla del guardameta internacional nórdico en el encuentro frente al Espanyol. Su llegada al Sevilla FC el pasado verano en el mercado de fichajes fue una apuesta personal de Víctor Orta, en un contexto marcado por la delicada situación económica del club, lo que llevó a buscar opciones de bajo coste. Con la salida de Dmitrovic, y tras completar una destacada campaña en el Huesca, Álvaro Fernández fue el elegido. Llegó libre y firmó por una sola temporada, al igual que lo hiciera Nyland el verano anterior. Sin embargo, su buen rendimiento le ha consolidado como un gran portero bajo los palos del Sánchez-Pizjuán, y el club trabaja desde el mes de diciembre en su renovación. Ante ello, Alberto Flores y Matías Árbol esperan atentos.
Alberto Flores y Matías Árbol aprietan desde atrás, mientras Álvaro Fernández sigue pendiente de su renovación. Aun así, su sitio en el primer equipo no está del todo asegurado. Tal y como se viene contando desde hace semanas, en el club están muy satisfechos con la actitud y el compromiso diario de Álvaro, a pesar de no ser titular, y tanto él como la entidad comparten la intención de renovar su contrato en el Sevilla FC antes del mercado de fichajes.
Alberto Flores, durante la celebración de la séptima Europa League | Foto: Ana M Romero – La Colina de Nervión
Con Nyland consolidado como el guardameta titular, todo apunta a que Álvaro Fernández seguirá desempeñando el rol de segundo portero. Mientras tanto, Alberto Flores continúa esperando su momento y ya se estudia la opción de una cesión a un equipo de Segunda División que le ofrezca minutos y proyección. En este escenario, Matías Árbol se queda como el único portero del plantel sin un destino claro, y con un periodo de transferencias cada vez más exigente, el Sevilla FC no puede permitirse titubeos en el mercado de fichajes.
A la jornada 30, el Sevilla FC refleja una media de 1,3 goles encajados por partido, un dato que evidencia las secuelas de la renovación en la portería tras la salida de Yassine Bounou en el pasado mercado veraniego. Con la situación aun sin estabilizarse, el futuro de los guardametas en Nervión continúa siendo una incógnita, tanto en el primer equipo como en la cantera. Uno de los nombres que asoma con fuerza desde la base es el de Matías Árbol, arquero habitual en los entrenamientos del conjunto de García Pimienta. Pese a estar llamado a dar un salto, el joven guardameta aún no ha debutado con el primer equipo y su contrato expira este verano, lo que añade más incertidumbre a su situación en el Sevilla FC y en el mercado de fichajes.
Matías Árbol comparte la lucha por la titularidad en el filial con Alberto Flores, aunque la cuenta atrás para definir su futuro ya ha comenzado. Según ha podido saber La Colina de Nervión, el portero ha recibido llamadas de varios clubes interesados en hacerse con sus servicios para la próxima temporada. En contraste, el Sevilla FC todavía no ha iniciado conversaciones para su renovación antes del mercado de fichajes y está a la espera de ver cómo se desarrollan los próximos meses. Esta inacción por parte de la entidad deja al prometedor canterano en el aire y al club con menos margen de maniobra para resolver una posición que, temporada tras temporada, sigue generando dudas.