España tendrá cinco representantes en la Champions League 2025-26: revisa cómo se logró | OneFootball

España tendrá cinco representantes en la Champions League 2025-26: revisa cómo se logró | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·18 de abril de 2025

España tendrá cinco representantes en la Champions League 2025-26: revisa cómo se logró

Imagen del artículo:España tendrá cinco representantes en la Champions League 2025-26: revisa cómo se logró

Grandes noticias para el balompié español. ¿Por qué? Porque recientemente se ha oficializado que LaLiga contará con una quinta plaza para disputar la UEFA Champions League 2025-26, además de un total de ocho equipos clasificados para competiciones europeas.

Esta quinta plaza para LaLiga se confirmó tras la eliminación de la Lazio de Italia en la UEFA Europa League. Las 'Águilas' no lograron pasar el escollo que supuso el club noruego Bodø/Glimt, pese a que en el compromiso de vuelta remontaron el 2-0 sufrido en la ida en Noruega, ganando 3-1 y llevando el duelo a la prórroga y posteriormente a los penaltis, donde el Bodø/Glimt se impuso por 2-3.


OneFootball Videos


Ahora bien, ¿por qué la eliminación de la Lazio influye en que LaLiga obtenga este quinto cupo? Sencillo: con la salida de los romanos, solo quedan dos clubes italianos en competiciones europeas: el Inter de Milán en la Champions League y la Fiorentina en la Conference League.

España supera a Italia en el ranking UEFA 2024-25

Con este escenario, la Serie A cae al tercer puesto en el ranking UEFA por coeficiente de rendimiento europeo. En cambio, LaLiga cuenta con tres conjuntos aún en competición: el FC Barcelona en la Champions, el Athletic Club en la Europa League y el Real Betis en la Conference League. A su vez, supera a Italia en puntos (23.034 a 21.125), lo que le permite asegurarse esa plaza extra.

De este modo, España se coloca segunda en el ranking UEFA de rendimiento europeo en la temporada 2024-25, lo que le garantiza una plaza adicional en la Champions League, ya que los dos primeros países de este listado obtienen un cupo extra para la máxima competición continental.

Hay que destacar que el ranking actualmente es liderado por Inglaterra, que mantiene a cuatro equipos en competición: el Arsenal en la Champions, Manchester United y Tottenham en la Europa League, y el Chelsea en la Conference.

¿Qué equipos españoles jugarían la próxima Champions?

Así las cosas, si se toma como referencia la clasificación actual, los equipos españoles que disputarían la próxima UEFA Champions League serían: FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club y Villarreal CF. Y aún hay más. Existe la opción de que España obtenga un sexto cupo a la Champions League.

Para ello, el Athletic Club tendría que ganar la Europa League, superando al Manchester United en 'semis' y luego imponiéndose al Bodø/Glimt o al Tottenham en la final. Si eso ocurre y el combinado bilbaíno no termina entre los cuatro primeros de LaLiga, accedería directamente a la Champions como campeón de la Europa League, y el quinto clasificado también entraría gracias al rendimiento UEFA.

¿Nueve equipos españoles en Europa? Es posible

Además, también podrían ser nueve los equipos españoles en Europa la próxima temporada. ¿Qué tendría que pasar? Que el Real Betis, único representante español vivo en la Conference League, gane el torneo. Si lo consigue tras eliminar a la Fiorentina y al Chelsea/Djurgårdens, se clasificaría directamente a la Europa League.

Aquí hay que hacer una aclaratoria: si el cuadro andaluz gana la Conference y no queda entre los ocho primeros de LaLiga, el octavo clasificado ocuparía una plaza europea, pasando a disputar la Conference League. Pero si los 'verdiblancos' ganan la Conference y termina octavo, entonces España no tendría representante en este certamen para la próxima temporada.

Ver detalles de la publicación