Estas son las claves de Aston Martin y Fernando Alonso para recuperar posiciones en el GP de Japón | OneFootball

Estas son las claves de Aston Martin y Fernando Alonso para recuperar posiciones en el GP de Japón | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3.COM

Grada3.COM

·3 de abril de 2025

Estas son las claves de Aston Martin y Fernando Alonso para recuperar posiciones en el GP de Japón

Imagen del artículo:Estas son las claves de Aston Martin y Fernando Alonso para recuperar posiciones en el GP de Japón

Este fin de semana llega la tercera carrera del año, el Gran Premio de Japón de Fórmula 1. Una tercera carrera en la que Aston Martin y Fernando Alonso quieren encarrilar un difícil comienzo de año y solventar algunas de las dificultades que le han hecho sufrir más de la cuenta. Especialmente con el piloto asturiano, que hoy es último (20º) clasificado en el Mundial.

El Gran Premio de Japón, una prueba de fuego para Aston Martin y Fernando Alonso

Esto, debido a los dos abandonos que el español tuvo en las dos primeras carreras en Australia y China. Ahora, el equipo de Silverstone aterriza en el Gran Premio de Japón, una carrera importante, no solo para levantar el vuelo, sino para ver realmente en qué posición se encuentran con respecto al resto de la parrilla. Cada carrera stá siendo diferente, por lo que las posiciones van variando por cuestión de milésimas.


OneFootball Videos


Ante todo esto, el plan de Aston Martin es claro: seguir aprendiendo para conocer más a fondo las prestaciones del coche. Recordemos que con el poco tiempo que tuvieron en los tests de Bahrein, la lluvia de Melbourne y apenas una sesión libre por la carrera al sprint de Shanghái, el equipo Aston Martin apenas ha tenido tiempo de ver a fondo lo que el monoplaza es capaz de ofrecer.

Con este panorama, y con el objetivo a medio plazo de poder volver a luchar por posiciones importantes, las mejoras más relevantes llegarán a partir de Imola, como también sabe ya Adrian Newey. Con el inicio de la gira europea, Aston Martin tiene previsto incorporar el paquete de mejoras más grandes, posiblemente las únicas para no perder el hilo de 2026.

En Japón se necesita un coche ágil, rápido y muy sensible

Ante ello, en el Gran Premio de Japón no se esperan demasiados cambios más allá de que sonría un poco la suerte a Fernando Alonso como lo ha hecho con Lance Stroll, puntuando en las dos primeras citas. Es aquí donde Pedro de la Rosa, embajador de la escudería verde, ha analizado las claves del circuito nipón para lo que ambos pilotos puedan encontrarse: «Es de la vieja escuela, no tienes oportunidad de fallar porque es estrecho, hay trampas de grava y un fallo te cuesta irte fuera«.

«Debes ser muy preciso en la alta velocidad, sabiendo cambiar la dirección rápido y jugando con el acelerador. Es uno de los circuitos más difíciles y debes tener el coraje para tomar riesgos porque te da mucho tiempo», ha explicado de la Rosa.

Por tanto, y para que Fernando Alonso pueda tener un buen fin de semana en el Gran Premio de Japón, es clave dar con la tecla en la configuración de su monoplaza. «Necesitas un coche sensible de delante y que no se mueva en las altas velocidades. Ágil, rápido y muy sensible. Dañarás los neumáticos si el coche no funciona bien en la alta velocidad».

Con la sensación actual de los coches actuales, la realidad es que importará el trabajo a una vuelta. «En la qualy no tocas los frenos durante la primera parte de la vuelta. Hasta la curva 10 estarán fríos. Tienes que trabajar en ellos en la vuelta de salida para conseguir que estén a temperatura. En carrera frenas más, pero debes gestionarlos bien», agrega.

Fernando Alonso presionará para traer cuanto antes grandes mejoras

«Tenemos que ver bien si evolucionamos el coche, ahí estará la clave. Me quedé fuera de la Q3 por 80 milésimas, el equipo que consiga traer dos o tres décimas de mejora con algún paquete aerodinámico durante el año no remonta dos posiciones, remonta ocho. Así que tengo la esperanza puesta en eso. Intentaremos llevar en cada Gran Premio alguna cosa», dijo el español en China.

Ahora, con todos los datos recopilados en el GP de Australia y el de China, el equipo de Fernando Alonso trabaja a destajo para calibrar a la perfección su nuevo túnel de viento.

El objetivo es claro, adelantar el máximo posible las mejoras a Lance Stroll y Fernando Alonso para ver si lo datos obtenidos en el túnel de viento se correlacionan con los recogidos en pista. ¿Para qué? La idea es tener a pleno rendimiento esta infraestructura para que Adrian Newey pueda hacer su magia de cara a 2026.

Ver detalles de la publicación