FCBN
·22 de abril de 2025
Lamine Yamal revoluciona el fútbol: ¡El CIES lo declara el mejor de su generación!

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·22 de abril de 2025
El Observatorio de Fútbol del CIES (Centro Internacional de Estudios Deportivos) elaboró recientemente un ranking con los jugadores más experimentados del mundo nacidos en el año 2001 o después. En el caso de Lamine Yamal (2007), el extremo del FC Barcelona es el mejor de su generación, con un total de 117 partidos en competición absoluta.
El de Mataró promedia 59,7 partidos por año desde su debut, con lo cual supera a su compañero en el Barça, Pau Cubarsí (59,0) y al mediocentro del Paris Saint-Germain, Joao Neves (55,0), el mejor de los jugadores nacidos en 2004.
Junto a Lamine y Neves aparecen, como mejores futbolistas menores de 21 años, Jason Knight (2001, Bristol City), Josko Gvardiol (2002, Manchester City), Jude Bellingham (2003, Real Madrid), Malick Fofana (2005, Lyon) y Jorrel Hato (2006, Ajax).
En cuanto a partidos absolutos disputados, el ranking lo lidera Rodrygo Goes, con un total de 308 encuentros. Le siguen Eduardo Camavinga (317, Real Madrid), Bellingham (308) y Angelo Gabriel (185, Al Nassr).
Más atrás están el exculé Vitor Roque (155, Palmeiras), Endrick Felipe (2006, 133) y Lamine Yamal (117). De igual modo, el canterano del Barça es el jugador Sub-21 más valioso del planeta según el CIES, con un valor de 180.9 millones de euros.
Le siguen Alejandro Garnacho (Manchester United), con un valor estimado de 114.8 millones de euros, Warren Zaïre-Emery (PSG), quien cotiza por el orden de los 109 'kilos' y Sávio Moreira (Manchester City), valorado en 100 millones.
Lamine Yamal celebrando una anotación en el duelo entre el FC Barcelona y el SL Benfica en la UEFA Champions League 2024-25
El instituto, con sede en Suiza, es reconocido por sus análisis estadísticos en el fútbol, incluyendo rankings de jugadores basados en métricas como rendimiento, valor de transferencia y experiencia acumulada.
En cuanto al ranking de los mejores jugadores jóvenes del mundo, el CIES publica regularmente informes que destacan a futbolistas prometedores, generalmente menores de 21 años (U21) o 20 años (U20).
Para ello, evalúa factores como minutos jugados, nivel competitivo de los partidos, resultados obtenidos y estadísticas específicas en diferentes facetas del juego (recepción, creación de ocasiones, definición, entre otros indicadores).
El CIES utiliza un modelo estadístico propio, desarrollado por expertos como Raffaele Poli, Loïc Ravenel y Roger Bessonprint, que combina datos cuantitativos (minutos, goles, asistencias) y cualitativos (nivel de competencia, impacto en el equipo).
Los informes también dividen a los jugadores por posición (porteros, defensas, centrocampistas, delanteros) y evalúan hasta ocho facetas del juego. Para los rankings de experiencia, se calcula un "capital de experiencia" basado en minutos jugados y resultados.
Gavi y su compromiso: Solo quiere jugar en el FC Barcelona
Aunque los rankings se basan en datos, la ponderación de ciertos factores (como el nivel competitivo) puede favorecer a jugadores de ligas más fuertes, dejando fuera talentos de competiciones menores.
De igual modo, las estadísticas no siempre reflejan el impacto real de un jugador en el campo o su potencial a largo plazo. Asimismo ,los rankings pueden variar significativamente de un semestre a otro debido a lesiones, traspasos o cambios en el rendimiento.