Los árbitros dicen basta a los vídeos de Real Madrid TV por el acoso mediático: "Nos han puesto una diana en la cabeza" | OneFootball

Los árbitros dicen basta a los vídeos de Real Madrid TV por el acoso mediático: "Nos han puesto una diana en la cabeza" | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·25 de abril de 2025

Los árbitros dicen basta a los vídeos de Real Madrid TV por el acoso mediático: "Nos han puesto una diana en la cabeza"

Imagen del artículo:Los árbitros dicen basta a los vídeos de Real Madrid TV por el acoso mediático: "Nos han puesto una diana en la cabeza"

La campaña de presión mediática de Real Madrid TV contra los colegiados ha sumado una nueva víctima. Esta vez, el blanco de las críticas ha sido Ricardo de Burgos Bengoetxea, designado para dirigir el Clásico en la final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El canal oficial del combinado merengue ha lanzado uno de sus ya habituales vídeos contra el juez vasco, al que acusó de tener un bajo nivel arbitral y recopila decisiones pasadas que supuestamente perjudicaron al conjunto de Chamartín.

De Burgos Bengoetxea, contundente ante las críticas de Real Madrid TV contra él

En esta ocasión, De Burgos Bengoetxea ha tenido la oportunidad de defenderse públicamente. Gracias a la iniciativa de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que organiza una rueda de prensa para los árbitros que dirigirán la final, el colegiado bilbaíno no esquivó el tema y decidió alzar la voz ante los ataques recibidos.


OneFootball Videos


En un primer momento, se mostró prudente: "Me resulta indiferente, normalmente siempre son críticas dañinas contra el estamento y contra mí. Yo tengo que mirarme el ombligo y saber lo que yo tengo que seguir mejorando".

No obstante, al ser repreguntado sobre el impacto de estos vídeos, De Burgos Bengoetxea se sinceró y reveló, visiblemente emocionado, el daño personal y familiar que provocan este tipo de campañas. "Cuando un hijo tuyo va al colegio y le dicen que su padre es un 'ladrón' y llega a casa llorando, es muy jodido. Lo que hago es intentar educar a mi hijo para decirle que su padre es honrado, que se equivoca como un deportista más. Es muy jodido, no se lo recomiendo a nadie. El día que me vaya de aquí, quiero que mi hijo esté orgulloso de lo que fue su padre y lo que es el arbitraje, que nos ha dado muchos valores", empezó diciendo.

A su vez, el vasco llamó a la reflexión colectiva. "No hay derecho con lo que estamos pasando muchos compañeros y compañeras, no solo del fútbol profesional, también del fútbol base. Que cada uno haga una reflexión de por dónde queremos ir, de lo que queremos, del deporte y del fútbol", concluyó.

González Fuertes también alzó la voz contra la campaña de acoso que sufre el arbitraje español

De Burgos Bengoetxea no fue el único en pronunciarse. Su compañero en la final y responsable del VAR, Pablo González Fuertes, también denunció con dureza las consecuencias de los ataques mediáticos: "Las consecuencias de los videos provocan que redes sociales anónimas insultan y amenazas. Communities Managers oficiales que actúan contra nuestro colectivo, se da a pensar que no somos honestos".

González Fuertes subrayó el impacto que estas campañas tienen incluso en el fútbol base: "El problema es que cuando nos referimos a comunicadores, agentes del fútbol que hablan de robo o palabras malsonantes, el aficionado paga la frustración con el niño o la niña que debe pitar un infantil. Es la consecuencia de poner una diana en la cabeza. Queremos volver a un fútbol más limpio y sano. Un día tendremos un problema de verdad, ¿quién se hará cargo de este problema? Hay que dar una vuelta a la beligerancia hacia nosotros".

¿Posibles medidas del colectivo arbitral ante esta situación?

El colegiado asturiano advirtió de futuras acciones ante esta escalada de hostilidad: "La plantilla de compañeros de árbitros profesionales estamos más unidos que nunca, supongo que por las circunstancias que nos rodean. La unión la refrendamos con nuestro presidente, Luis Medina, debemos preservar el estamento. Habrá que tomar medidas y no vamos a seguir permitiendo lo que va pasando, en ciertas fechas tendréis noticias de lo que pasará. Haremos historia con lo que haremos". Aunque no confirmó si se tratará de una huelga u otra medida concreta, dejó claro el hartazgo del colectivo arbitral.

¿Punto de inflexión en la presión mediática?

El ambiente que rodea al arbitraje español parece haber tocado fondo. Cada vez son más los colegiados que se atreven a denunciar públicamente las campañas de acoso que sufren, especialmente desde medios oficiales de clubes. ¿Se tomarán medidas desde los organismos competentes para frenar esta deriva? Por ahora, no hay respuestas claras, pero sí una certeza: los árbitros han empezado a decir basta.

LA RUEDA DE PRENSA DE RICARDO DE BURGOS BENGOETXEA Y PABLO GONZÁLEZ FUERTES, AL COMPLETO:

Ver detalles de la publicación