Vermouth Deportivo
·21 de abril de 2025
Real Madrid y Barcelona ya conocen al árbitro de la final de la Copa del Rey en La Cartuja

In partnership with
Yahoo sportsVermouth Deportivo
·21 de abril de 2025
El Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha designado a Ricardo De Burgos Bengoechea como árbitro principal para la final de la Copa del Rey entre Real Madrid y Barcelona, un partido que marcará un hito en la carrera del colegiado vizcaíno. Será la primera vez que dirija una final de esta competición, después de ascender a la Primera División en la temporada 2015 y alcanzar la internacionalidad en 2018.
La final de la Copa del Rey será el cuarto clásico que De Burgos Bengoechea arbitre en su trayectoria profesional. Su primer enfrentamiento entre Real Madrid y Barcelona tuvo lugar en 2017, durante la ida de la Supercopa de España, cuando el torneo aún se jugaba bajo un formato diferente. Posteriormente, dirigió otros dos clásicos en 2023: la final de la Supercopa de España disputada en Arabia Saudí y un partido de LaLiga en el Camp Nou durante la misma temporada.
Estos antecedentes demuestran la confianza depositada en el árbitro vizcaíno para manejar partidos de máxima relevancia. Ahora, con la responsabilidad de dirigir la final de la Copa del Rey , De Burgos Bengoechea tiene la oportunidad de consolidarse como uno de los referentes arbitrales del fútbol español.
Por su parte, el asturiano Pablo González Fuertes ha sido designado como el encargado del VAR (videoarbitraje) para esta final. Ascendido a la Primera División en 2017, González Fuertes ha dirigido hasta 153 partidos en la máxima categoría del fútbol español. Este será su debut como responsable del videoarbitraje en una final, lo que representa un paso importante en su carrera profesional.
La experiencia de González Fuertes en el uso de herramientas tecnológicas y su conocimiento del reglamento serán fundamentales para apoyar las decisiones de De Burgos Bengoechea desde la cabina del VAR. Ambos colegiados trabajarán en conjunto para garantizar que el partido se desarrolle con transparencia y justicia.
La elección de De Burgos Bengoechea y González Fuertes refleja la importancia de contar con árbitros de experiencia y calidad para un encuentro de tal magnitud. La final de la Copa del Rey no solo define al campeón de una competición centenaria, sino que también enfrenta a dos de los clubes más grandes del fútbol mundial, lo que aumenta la presión sobre todos los involucrados.
Con esta designación, el CTA busca asegurar que el partido sea recordado por el espectáculo deportivo y no por errores arbitrales. Tanto De Burgos Bengoechea como González Fuertes tienen la responsabilidad de mantener el equilibrio y la imparcialidad en un duelo donde cada detalle puede ser decisivo.
En vivo