Santa Fe Deportivo
·30 avril 2025
Felipe Loyola, el desconocido que potenció Independiente y en menos de un año es pretendido por el Bayern Múnich

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·30 avril 2025
El volante chileno llegó sin muchas luces al Rojo y en poco tiempo se volvió indispensable para Julio Vaccari. Hoy lo quiere uno de los gigantes del fútbol mundial, que estaría dispuesto a ofrecer diez veces más de lo que lo pagó el conjunto de Avellaneda en julio del año pasado.
Felipe Loyola llegó a Independiente volando bajito. Fue pedido expreso de Julio Vaccari, quien ya se lo había requerido a la dirigencia de Defensa y Justicia cuando dirigía allí. El Rojo le pagó a Huachipato 1 millón y medio de dólares por el 50% de su pase en julio del año pasado. Desde que se puso la camiseta por primera vez se ganó el cariño de los exigentes hinchas que hoy corean «Chileno, chileno…» en el Libertadores de América. Le bastó menos de un año para erigirse como uno de los mejores jugadores del fútbol argentino y estar en la mira del Bayern Múnich, un gigante del fútbol mundial que estaría dispuesto a pagar entre 15 y 20 millones de dólares.
Pipe debutó en la victoria por 2 a 0 frente a Estudiantes de la Liga Profesional 2024, luego de que la dirigencia del Rey de Copas dejara atrás una importante inhibición que no le permitía utilizar los refuerzos del mercado invernal. Desde aquel entonces fue titular en los 32 partidos siguientes de forma ininterrumpida y, hasta el partido ante Godoy Cruz por el Torneo Apertura 2025, donde anotó dos tantos, nunca había sido reemplazado.
Las prestaciones del chileno de 24 años son varias. En primer lugar le ofrece al entrenador una polivalencia muy valorada en el fútbol de hoy. Desde que arribó a Independiente ha jugado de volante central, de mediocampista ofensivo y de todas las posiciones posibles por el costado derecho: lateral, interno y extremo.
Más allá de que está predispuesto a jugar donde lo necesiten y le brinda muchas soluciones al DT, su mejor versión se ve compartiendo el mediocampo con un jugador más posicional (generalmente Iván Marcone) ya que puede hacer uso de su despliegue. Es un futbolista que abarca mucho terreno, por lo que esa función le permite ayudar al cinco y a los defensores en la marca, pero también sumarse al ataque desde atrás cuando el equipo lo requiere. En 38 encuentros participó de once tantos: anotó cinco y asistió a sus compañeros en seis oportunidades.
El gran nivel de Loyola en Independiente lo volvió habitué en la Selección de Chile. Pese a que debutó en octubre del 2023, cuando todavía militaba en Huachipato, Ricardo Gareca lo convocó en las cuatro fechas FIFA desde que arribó al Rojo. Desde septiembre del año pasado fue titular en seis de los ocho encuentros del combinado trasandino en Eliminatorias.
Y cuando vuelve de Chile siempre quiere estar. El año pasado jugó los 90 minutos en la dura goleada sufrida ante Colombia en la calurosa Barranquilla; apenas 72 horas después, fue titular en La Fortaleza en el triunfo de su equipo contra el Granate. Algo similar ocurrió recientemente: disputó los 180 minutos con su selección en la doble fecha de marzo y a los pocos días fue titular y decisivo frente a Godoy Cruz.
Loyola es otro de los grandes aciertos de Independiente en los últimos mercados de pases. Desde que está en el club, Vaccari craneó dos mercados de pases que hasta ahora le dieron sus frutos: llegaron Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo, Luciano Cabral, Santiago Montiel y el propio chileno, todas piezas claves en el armado del técnico.
Más allá de que la posible pérdida de Pipe dejará un hueco importante para cubrir dentro del once, su salida supondría una importante inyección de dinero para las arcas del club. Su cláusula es de 15 millones de dólares, dinero que estaría dispuesto a pagar el Bayern en el próximo mercado. En el caso de que se vaya por ese monto, al Rojo le ingresarían 7,5 millones (la otra mitad le queda a Huachipato) el quíntuple de lo que lo pagó hace menos de un año atrás.