La Champions podría cambiar otra vez… y mucho | OneFootball

La Champions podría cambiar otra vez… y mucho | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·24 avril 2025

La Champions podría cambiar otra vez… y mucho

Image de l'article :La Champions podría cambiar otra vez… y mucho

Las novedades que prepara el organismo europeo apuntan a dar ventajas clave a los mejores clasificados. También se estudian ajustes polémicos que afectarían directamente a las eliminatorias.

La Champions League 2024/25 aún no ha terminado y ya se cocinan nuevos cambios. Según publica el diario alemán Bild, la UEFA trabaja en más ajustes al nuevo formato estrenado esta temporada, que reemplazó la tradicional fase de grupos por una liga de 36 equipos.


Vidéos OneFootball


Uno de los puntos más relevantes es la ventaja de jugar en casa el partido de vuelta. Actualmente, solo los dos mejores clasificados de esa liguilla disfrutan de este privilegio en los octavos de final. Pero el plan que baraja la UEFA es ampliar ese beneficio: los dos primeros tendrían el ‘factor campo’ hasta semifinales, y los cuatro primeros, hasta cuartos.

Otro cambio afectaría directamente al reglamento en caso de empate tras los 90 minutos del partido de vuelta: se eliminaría la prórroga y se iría directamente a penaltis. La medida busca reducir el desgaste físico de los futbolistas, especialmente con el calendario cada vez más comprimido.

También se pondría sobre la mesa recuperar una norma que ya había caído: evitar que los clubes del mismo país se enfrenten antes de cuartos de final. Este año ya hubo choques entre equipos compatriotas en el playoff y los octavos, algo que generó críticas. No obstante, fuentes internas admiten que este ajuste sería el más difícil de implementar por las complejidades del sorteo.

Todas estas propuestas están previstas para ser debatidas el próximo 30 de mayo, justo un día antes de la final que se jugará en el Allianz Arena de Múnich. El Comité Ejecutivo de la UEFA tendrá la última palabra.

À propos de Publisher