S. O. S., Cádiz Club de Fútbol | OneFootball

S. O. S., Cádiz Club de Fútbol | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario La Escuadra

Diario La Escuadra

·27 avril 2025

S. O. S., Cádiz Club de Fútbol

Image de l'article :S. O. S., Cádiz Club de Fútbol

La gestión de la directiva vuelve a dejar en evidencia al equipo. Desde hace ya años, el maltrato a la afición es ya sistemático desde la planta noble del Nuevo Mirandilla

¿Dónde está el dinero?

El Cádiz descendió en mayo a Segunda División tras subir como segundo clasificado el año de la pandemia. Tras cuatro temporadas en la élite, la falta de inversión y ambición condenó al equipo a un descenso milagroso que no se produjo antes por el buen hacer de algunos de los mejores jugadores, como Ledesma, Chust, Espino, Alcaraz o Bongonda.

Image de l'article :S. O. S., Cádiz Club de Fútbol

Chris Ramos llora tras el descenso del Cádiz. Foto: Diario AS.


Vidéos OneFootball


Sin prácticamente jugadores en propiedad (la fórmula casi siempre eran cesiones con obligación de compra en caso de permanencia), la afición llevaba tiempo reclamando dar un salto de calidad que siempre estuvo lejos de producirse pese a los ingresos millonarios de cada temporada en la máxima categoría. Para más inri, el Cádiz no se gastó nada en fichar en verano, pues todos llegaron libres. No fue hasta enero cuando invirtió algo de dinero (menos de medio millón entre dos jugadores) para reforzar una plantilla que aún hoy arrastra carencias. Sospechoso, cuanto menos.

Un filial abandonado

Con la derrota en Almería, el Cádiz B tiene casi imposible permanecer en 2ª RFEF. Para continuar en la cuarta categoría, deberá ganar en casa al San Fernando y esperar a que pierdan Balona y Villanovense, algo harto improbable.

La descapitalización del equipo por parte de Juanjo Lorenzo, Javier Muiños o Rafael Contreras en favor del Sanluqueño, cuyo presidente es Juan Cala, es para dar explicaciones al aficionado. Esta situación de dejadez masiva de funciones ha provocado que el nivel de la cantera sea cada vez peor y que el descenso sea prácticamente una realidad tras dos salvaciones milagrosas en las dos últimas temporadas anteriores.

La investigación de Hacienda

En los últimos días, varios jugadores tuvieron que acudir a la sede provincial de Hacienda, situada en las Puertas de Tierra, para una revisión rutinaria de los pagos y de las comisiones sobre los agentes. Desde el club trasladan tranquilidad, pero como apuntó el usuario Javier Ramírez en X (@javier_rampe), la situación se está estudiando porque la Agencia Tributaria ha observado ciertas posibles irregularidades en la entidad, que no colaboró con Hacienda cuando esta solicitó información sobre el presente financiero de algunos jugadores. Esto ha despertado sospechas en los aficionados.

Jugadores como Víctor Chust declararon que no tenían nada que ocultar y que el proceso era algo normal. «Cuando tienes todo bien en regla, los papeles y tienes a alguien que te asesore bien y de confianza, vas tranquilo. Al final nosotros muchas cosas no las llevamos porque las derivamos, pero preguntamos si está todo bien siempre. Cuando nos dicen que sí, pues ya está», explicó el central.

La «desgaditanización» del club

La falta de identidad local y provincial en el equipo es palpable. Pese a la continuidad de Iza Carcelén, que es de la provincia, las marchas de Lolo Bocardo, entrenador de porteros, y de Salvador Chirino, delegado del club durante más de 20 años, han hecho daño al sentimiento de pertenencia de un conjunto que en junio cumple 115 años.

À propos de Publisher