Ser delantero en el Milan | OneFootball

Ser delantero en el Milan | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Notas de Fútbol

Notas de Fútbol

·24 avril 2025

Ser delantero en el Milan

Image de l'article :Ser delantero en el Milan

Tan difícil iba a ser sustituir a Olivier Giroud que el Milan fichó a dos jugadores para la tarea. Ya lo tenía complicado el propio Giroud cuando llegó a San Siro: Zlatan Ibrahimovic fue esencial en su segunda etapa en el club para la reconstrucción del cuadro rossonero, pero llegó un momento en el que se perdía muchos partidos por lesiones y hacía falta un sustituto de garantías. Y no sólo lo fue, sino que el delantero francés escribió su propio nombre como el estilete del Milan que recuperó el Scudetto en 2022.

Tras tres años en Italia y un buen número de goles, varios de ellos para enmarcar, el campeón del mundo con Les Bleus no renovó su contrato y puso rumbo a Los Ángeles para jugar en la MLS, donde no está teniendo tanto acierto anotador pero donde fue noticia hace unos días por marcar un golazo de falta. Para paliar su salida, el Milan buscó un delantero de su perfil: una referencia, rematador y fajador con la zaga rival. Llegaron Morata, tras pagar su traspaso al Atlético, y Tammy Abraham, tras el acuerdo de intercambio de cesiones con la Roma por el que Saelemaekers llegaría a la capital romana tras su buen año en el Bologna.


Vidéos OneFootball


Con ambos se ha demostrado que no era tarea sencilla: Morata abandonó el club apenas unos meses después en el mercado de invierno para fichar por el Galatasaray, que buscaba un delantero para cubrir la grave lesión de Icardi pero donde no lo está teniendo sencillo con un Osimhen que no para de marcar goles. Por su parte, Abraham ha mostrado ser un delantero valioso, fuerte, con buen remate y capacidad para asociarse, pero, al igual que Morata, sus números no han sido consistentes. Incluso tuvo minutos el joven Camarda, la joya de la cantera, pero, a sus 17 años recién cumplidos, aún tiene pasos por dar.

Para sustituir a Morata llegó un fichaje sonado: por 32 millones, el mexicano Santi Giménez desembarcaba en Milanello tras destacar en la Eredivisie y la Liga de Campeones con el Feyenoord. Junto al mediapunta Joao Félix, que llegaba cedido por el Chelsea, prometían sacar a flote una nave rossonera ahora comandada por Sergio Conceiçao, que relevaba en el banquillo a Fonseca y lo hacía ganando una Supercopa de Italia a base de épica. Con un título bajo el brazo, dos fichajes ilusionantes y un inicio prometedor, todo parecía ir viento en popa, pero las cosas no han sido tan sencillas.

También está Jovic

Y junto a ellos, sin hacer apenas ruido, estaba Luka Jovic. El serbio llegó el pasado año para ser el suplente de Giroud tras un buen paso, aunque sin alardes, por la Fiorentina, y terminó por destacar como revulsivo de Pioli desde el banquillo, con lo que se ganó la renovación por un año más. Practicamente inédito en la primera mitad de temporada, donde jugó más con Serbia que con el Milan, Jovic sonó como posible salida en el mercado de invierno, pero no encontró acomodo y permaneció en Milán para, presumiblemente, agotar su contrato.

Pero el rendimiento de Giménez, tras marcar tres goles en sus primeros cinco partidos, ha caído en picado: no marca desde el 18 de febrero y no es titular desde que lo fuera el pasado 15 de marzo ante el Como. Mientras tanto, el Milan fue eliminado de la Champions precisamente ante el Feyenoord, el antiguo equipo del Bebote (al que marcó en el partido de vuelta), y se ha hundido en la tabla del Calcio, noveno actualmente y ya lejos de las posiciones que dan acceso a la Liga de Campeones.

Image de l'article :Ser delantero en el Milan

Abraham ocupó su lugar en el once titular, pero más allá de algún gol importante como el marcado ante el Inter en la ida de semifinales de Coppa, no acabó de convencer. Así las cosas, y contra todo pronóstico, Conceiçao tiró de lo que le quedaba, y Jovic respondió al llamado. Primero marcó en la derrota ante el Nápoles, después certificó el empate ante la Fiorentina y, tras un par de partidos sin marcar ante Udinese y Atalanta, se ha consagrado en el mejor escenario posible: la vuelta de semifinales de Coppa ante el Inter. No sólo marcó dos goles cuando apretaba el Inter, sino que se mostró participativo en el juego. El delantero que el Madrid fichó del Eintracht y que no se vio en Chamartín.

Reijnders marcó el 0-3 final y el Milan estará en la final de Coppa tras derrotar al Inter, como ya hiciera en la final de la Supercopa. No está siendo un buen año para el club milanista, pero le han tomado la medida al vecino nerazzurro. Conceiçao, cuya salida a final de temporada parece ya decidida, podría marcharse a lo grande. También saldrá Joao Félix, que empezó con buenas sensaciones para acabar desapareciendo del equipo titular. Continuará Giménez, del que creo que volverá a la senda del gol empezando desde cero una nueva temporada en Milán, y a la espera de saber qué pasará con Abraham, Jovic, del que Conceiçao ha destacado estar en mejor forma física, podría estar ganándose su renovación otro año más. Si fuera por su partido ante el Inter, la hinchada le renovaba de forma vitalicia.

À propos de Publisher