Boca despide a Fernando Gago tras la derrota en el Superclásico | OneFootball

Boca despide a Fernando Gago tras la derrota en el Superclásico | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario La Escuadra

Diario La Escuadra

·1 Mei 2025

Boca despide a Fernando Gago tras la derrota en el Superclásico

Gambar artikel:Boca despide a Fernando Gago tras la derrota en el Superclásico

El Consejo de Fútbol, encabezado por Riquelme, decidió cesar al técnico tras perder ante River en el Monumental. Gustavo Quinteros, principal candidato a reemplazarlo

El ciclo de Fernando Gago al frente de Boca Juniors ha llegado a su fin. La derrota por 2-1 ante River Plate en el Superclásico del pasado domingo fue el golpe definitivo para un proceso que, desde sus inicios, estuvo marcado por la tensión, la irregularidad y la desconfianza del entorno xeneize. La eliminación temprana en la fase previa de la Copa Libertadores frente a Alianza Lima ya había debilitado seriamente la figura del entrenador, y la caída en semifinales de la Copa Argentina 2024, ante un Vélez que jugó casi todo el partido con un jugador menos, terminó por dejarlo sin margen.

El anuncio oficial llegó este martes a través de Mauricio Serna, miembro del Consejo de Fútbol de Boca, quien compareció ante los medios en el predio del club para confirmar la noticia:


Video OneFootball


“Hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución. Lo hemos tomado con tranquilidad, no ha sido fácil, pero estamos para tomar decisiones. Ayer hasta altas horas de la noche estuvimos buscándole la vuelta. Estamos agradecidos por su trabajo y dedicación, pero hay situaciones que nos llevan a esto”.

Un ciclo corto y desgastado

Gago había asumido el cargo en octubre de 2024, tras la salida de Diego Martínez. Su llegada, tras una polémica desvinculación del club mexicano Chivas de Guadalajara, generó altas expectativas en el mundo Boca, especialmente por su pasado como jugador del club y por la intención del Consejo de apostar por una idea futbolística ambiciosa.

En poco más de seis meses al mando, Gago dirigió 30 partidos, con un balance de 17 triunfos, 5 empates y 8 derrotas. Logró posicionar al equipo como líder del Grupo A del Torneo Apertura, con 32 puntos, y metió a Boca en los octavos de final del certamen. Sin embargo, ese rendimiento en liga no alcanzó para tapar los fracasos internacionales, ni la imagen futbolística que, a juicio de gran parte de la hinchada, nunca convenció del todo.

Gambar artikel:Boca despide a Fernando Gago tras la derrota en el Superclásico

BUENOS AIRES, ARGENTINA – APRIL 27: Enzo Pérez of River Plate challenges Kevin Zenón of Boca Juniors during the Torneo Apertura Betano 2025 match between River Plate and Boca Juniors at Estadio Mas Monumental Antonio Vespucio Liberti on April 27, 2025 in Buenos Aires, Argentina. (Photo by Daniel Jayo/Getty Images)

Sus planteos tácticos, como los cinco defensores con los que salió al campo ante River, fueron duramente criticados. Su discurso posterior al Superclásico tampoco ayudó:

“Me gustó el segundo tiempo. Los llevamos a un posicionamiento bajo y tuvimos situaciones claras para empatarlo”, dijo tras la derrota, declaraciones que generaron desconcierto entre los hinchas.

Un adiós costoso para Boca

La rescisión del contrato de Gago conlleva además un impacto económico para la institución. Boca debió devolverle 1,5 millones de dólares, dinero que el entrenador había pagado para salir anticipadamente de Chivas. A esto se suma la compensación correspondiente por el salario hasta diciembre, fecha original de finalización de su vínculo contractual.

Aunque desde el club no se ha revelado el monto total de la indemnización, se estima que no afectará significativamente las arcas xeneizes, sobre todo considerando inversiones recientes como la de Alan Velasco, por quien pagaron 10 millones de dólares a Dallas FC.

Quinteros, Martino y compañía: los nombres para el futuro

Con Herrón asumiendo de forma interina los entrenamientos del primer equipo, la dirigencia ya trabaja en la elección del nuevo entrenador. El nombre que más fuerte suena es el de Gustavo Quinteros, un viejo deseo de Juan Román Riquelme. El técnico argentino-boliviano, recientemente cesado del Gremio de Brasil, es recordado por su exitoso paso por Vélez Sarsfield, donde logró el campeonato nacional en 2023.

También figuran en la órbita Gerardo ‘Tata’ Martino, exentrenador de la selección argentina y del FC Barcelona; Gabriel Milito, libre tras su etapa en Atlético Mineiro; y Cristian ‘Kily’ González, del gusto del Consejo de Fútbol. Por último, el nombre de Carlos Bianchi apareció sobre la mesa, aunque el propio ídolo habría descartado regresar al banco.

Gambar artikel:Boca despide a Fernando Gago tras la derrota en el Superclásico

ASUNCION, PARAGUAY – APRIL 02: Gustavo Quinteros, Head Coach of Gremio, gestures during the Copa CONMEBOL Sudamericana Group D match between Sportivo Luqueño and Gremio at Estadio Defensores del Chaco on April 02, 2025 in Asuncion, Paraguay. (Photo by Christian Alvarenga/Getty Images)

Una etapa que deja heridas abiertas

La salida de Fernando Gago representa mucho más que un cambio de técnico. Boca vuelve a cerrar una etapa marcada por la expectativa no cumplida, la falta de resultados internacionales y una desconexión evidente con el hincha. Ahora, con el Mundial de Clubes en el horizonte —donde enfrentará a Bayern Múnich, Benfica y Auckland City—, el club necesita estabilidad y liderazgo. El desafío no es menor: devolverle a Boca la competitividad internacional que su escudo exige.

La pelota está, una vez más, en manos del Consejo de Fútbol.

Lihat jejak penerbit