Da igual la pelota
·6 April 2025
¿El Real Madrid hace autocrítica de sus errores?

In partnership with
Yahoo sportsDa igual la pelota
·6 April 2025
El Real Madrid, que terminó volcado en ataque pero con escasa claridad, volvió a mostrar una imagen gris que viene repitiéndose en las últimas jornadas. Ni siquiera el empuje constante de Kylian Mbappé fue suficiente para evitar la caída ante un rival que, sin alardes, supo aprovechar sus oportunidades. El debut amargo del guardameta Fran González, quien encajó dos goles en los únicos remates claros del conjunto valencianista, simboliza bien el momento actual del equipo: demasiado castigo para tan poca eficacia rival, pero también para demasiadas concesiones propias.
Aunque el equipo intentó reaccionar en la segunda mitad, el impulso fue más emocional que táctico. Vinicius, autor del único tanto madridista, firmó una primera parte discreta y un penalti fallado que desató el descontento de parte de la afición, cada vez más crítica con su rendimiento irregular. La grada, acostumbrada a la exigencia máxima, ha comenzado a mostrar signos evidentes de frustración. Ni los cambios ni las alternativas desde el banquillo aportaron soluciones reales, y la sensación fue que el equipo no encontró nunca un patrón claro de juego ni un liderazgo definido en los momentos clave del encuentro.
El análisis del presente blanco no puede obviar una serie de decisiones estratégicas cuestionables. La ausencia prolongada de piezas clave como Carvajal o Militão no ha sido compensada de forma adecuada, y el constante baile de posiciones entre Valverde y Tchouaméni ha perjudicado el equilibrio del equipo. Además, la elección de Vinicius como principal lanzador de penaltis se antoja errónea, más aún cuando en la plantilla se cuenta con un especialista como Mbappé, con experiencia y eficacia probadas en citas de máxima tensión. La reiteración de estos errores tácticos y de gestión explica en gran medida el progresivo deterioro del rendimiento colectivo.
Carlo Ancelotti deberá replantear algunas de sus decisiones si quiere enderezar el rumbo en lo que resta de temporada. Jugadores como Camavinga, fundamentales en campañas anteriores, han perdido protagonismo y eficacia, sin respuesta ni como titulares ni como revulsivos. El técnico italiano está ante el desafío de devolver al equipo una identidad clara y competitiva, más allá de individualidades. Porque si algo ha quedado demostrado en esta Liga, es que la suma de talento sin dirección puede terminar en decepción. Y el Bernabéu, exigente como pocos, ya ha empezado a pasar factura.
Autora: Natalia Blanco
Síganme en @Nataliaaablanco y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter @daiguallapelota y en Instagram @daiguallapelota