El rico y profundo análisis que hizo Gustavo Alfaro del combo de marzo | OneFootball

El rico y profundo análisis que hizo Gustavo Alfaro del combo de marzo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·29 Maret 2025

El rico y profundo análisis que hizo Gustavo Alfaro del combo de marzo

Gambar artikel:El rico y profundo análisis que hizo Gustavo Alfaro del combo de marzo

El seleccionador de Paraguay, el argentino Gustavo Alfaro, hizo un tremendo análisis de lo que ha sido el combo de marzo para Paraguay en las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026, donde la Albirroja sumó 4 de los 6 puntos posibles.

"Comenzamos a transitar el cierre. Son momentos de reflexión, análisis, hipótesis y alternativas. Los números dan posibilidades a todas las selecciones, tanto por lo comprimida que está la tabla como por la cantidad de lugares disponibles", comienza el extenso texto que publicó el maestro en su cuenta de instagram.


Video OneFootball


"Desde el final de la competencia en 2024, fue un receso largo que se trató de acortar: Desde asomarse al futuro con el Sub 20 en Venezuela a pasar por el fútbol local como siempre, y viajar para visitar a los muchachos en sus destinos. Entrenamientos, partidos, charlas increíbles comprobando el compromiso", agregó.

Y el análisis de Gustavo Alfaro fue partido a partido; primero con la complejidad que significó vencer a un rival como Chile que fue bastante incómodo en medio de la necesidad de hacer respetar la casa.

"El horizonte nos puso a la vista Chile y Colombia. Ausencias, lesiones en fechas cercanas que se transforman en bajas e incertidumbre. La necesidad dibuja demandas y exigencias contra un rival incómodo desde sus formas y capacidades. Reducir el margen de error, transitar la incomodidad cuando el partido no es como uno desea y el culto de la paciencia esperando la oportunidad. Encontrar por arriba lo que no aparece por abajo. Resultado vital de victoria y llegar a 20 puntos en la tabla. El número del respeto", mencionó.

"Barranquilla y sus desafíos, con una Selección Colombia que suma menos de lo que merece y eso la pone en una posición de necesidad. Segunda de las 6 finales. Arranque duro, que nos deja 2 goles abajo en 12 minutos. Templanza, carácter, determinación, coraje y fútbol para intentarlo ante la adversidad. Detalles positivos, como ponernos en partido en el último instante del primer tiempo. Los mensajes corporales en el entretiempo nos dicen que la remontada es posible", expresó.

"No negociar el orden, la intención y la actitud. Golazo memorable de Julio, no sin antes transitar las angustias del VAR. Con el final llegan los abrazos, las miradas de satisfacción y un país que sigue disfrutando el camino al objetivo", afirmó.

Faltan 4 fechas para la finalización de las Eliminatorias Sudamericanas y si bien falta la confirmación matemática, Paraguay tiene más que un pie en el Mundial Norteamérica 2026. Sin embargo, el profesor no se fía.

"Qué difícil es manejar las pasiones. Vamos rumbo a la próxima doble fecha que será demandante, compleja y desafiante, para seguir manteniendo viva la ilusión. Ahora es tiempo para pensar, reflexionar y seguir trabajando. Estamos más cerca, pero aún lejos", advirtió.

Lihat jejak penerbit