
La Colina de Nervión
·24 April 2025
Las alternativas de Imanol Alguacil

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·24 April 2025
El anuncio del adiós de Imanol Alguacil ha causado un auténtico terremoto en San Sebastián. El ciclo del técnico terminará a final de curso y desde entonces la Real Sociedad deberá trabajar en su sustituto mirando hacia el mercado de fichajes. Los años del entrenador vasco han marcado una etapa fantástica en el club y olvidar su legado será una misión de riesgo.
Todavía es pronto para evaluar al mejor candidato para tomar su relevo y eso habla muy bien del trabajo de Imanol Alguacil. Desde su llegada, el equipo ha conquistado un título, la Copa del Rey de la 2019/20. Además, les ha clasificado para la Champions League y la Europa League, realizando un papel intachable con los recursos de los que disponía. En sus más de 325 partidos que lleva dirigiendo a la Real Sociedad, su mano con la cantera también ha sido fundamental.
En su trayectoria ha hecho debutar a muchos pupilos, llevándolos a ejercer un gran papel sobre el verde. Se desconocen los motivos de este adiós repentino, debido a que muchos sectores contaban con que continuara la temporada que viene. La pérdida de varios jugadores de su confianza, puede ser clave, así como la dificultad de que siga recibiendo nuevo talento para compensarlo.
Imanol Alguacil da instrucciones a Mikel Oyarzabal durante un partido de UEFA Champions League. | Imagen: Getty Images. Copyright: Alex Caparrós.
Se desconoce si este emprenderá un nuevo reto como técnico lejos de LaLiga aunque está previsto que esta incógnita se resuelva pronto con el mercado de fichajes de la Real Sociedad en marcha. Se va sin la posibilidad de adquirir un título más. Semifinalista de Copa del Rey y lejos de los puestos de la cabeza de la tabla, el que venga será el encargado de igualar sus números.
Un banquillo exigente, ambicioso y no apto para cualquiera. Por ello, Aperribay junto con la dirección deportiva deberán perfilar un entrenador a consciencia según las necesidades del equipo. Muchos hablan ya de los favoritos a ocupar ese puesto. En Radio Marca, en el programa de La Pizarra de Quintana, veían viable la posibilidad tanto de Julen Lopetegui, que gusta más, y la de Míchel Sánchez. El primero parece ser la opción más factible. El vasco, ahora sin equipo, tiene más números de recalar en el banquillo txuri-urdin. Su experiencia le avala con estancias en varios clubes de peso. Formado en la Real Sociedad como futbolista, adquirir esa responsabilidad sería para cerrar el círculo.
Como entrenador, sabe lo que es levantar varios títulos y conoce de cerca a varios jugadores de su etapa como seleccionador. El componente que sea español también facilita las cosas y gusta que haya entrenado en LaLiga. De ahí a que no se descarte la vía de Míchel Sánchez. La Real Sociedad sigue muy pendiente la evolución del entrenador madrileño en el mercado de fichajes, que pese a no tener su mejor temporada, el club ha seguido de cerca sus pasos.
De hecho, su continuidad tampoco está asegurada. Con un proyecto de mayor envergadura quien sabe si el técnico podría trabajar mejor y en Zubieta tiene motivos para hacerlo. La temporada pasada demostró tener madera para hacerlo. Desde hoy, la Real Sociedad ya trabaja mentalizada en el mercado de fichajes. El banquillo pasa a ser la prioridad y que Imanol Alguacil termine su ciclo de la mejor forma posible.