FCBN
·16 aprile 2025
Champions League: El FC Barcelona deja atrás sus fantasmas tras 5 años de sequía

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·16 aprile 2025
El FC Barcelona ya está en las semifinales de la UEFA Champions League. Un objetivo que el conjunto azulgrana no alcanzaba desde hacía seis años, período en el que el equipo tuvo que lidiar con una de las transiciones más complejas de su historia.
El adiós de Leo Messi en 2021, sumado a la crisis financiera derivada de la pandemia del covid-19 y la pésima gestión de Josep Bartomeu, dieron paso a una travesía por el desierto en Europa.
Sí, en medio se ganó una Liga (2023), una Copa del Rey (2021) y una Supercopa de España (2023), pero el balance continental fue demasiado discreto para un equipo que, entre 2006 y 2019, había estado entre los mejores cuatro equipos de la Champions en nueve oportunidades.
Pues bien, la llegada de Hansi Flick ha logrado poner fin a un lustro de decepciones en la máxima competición de clubes de Europa. Entre la 2019-20 y la 2023-24, el Barça llegó dos veces a cuartos. En medio hubo una caída en octavos y dos eliminaciones en la fase de grupos.
El desastre azulgrana inició en agosto de 2020, con la histórica goleada en Lisboa ante el Bayern Múnich (2-8). La siguiente temporada, el Paris Saint-Germain goleó al Barça en Camp Nou (1-4) en la ida de octavos, suficiente para negociar un empate en la vuelta (1-1) y sellar el adiós de Messi en la Champions con la camiseta azulgrana.
La llegada de Xavi Hernández al banquillo culé en noviembre de 2021 no fue suficiente para evitar dos eliminaciones consecutivas en la fase de grupos, sumando apenas 7 de 18 puntos posibles. El egarense logró alcanzar los cuartos de final la temporada pasada, pero el PSG remontó el 2-3 de la ida en París con una durísima goleada en Montjuïc (1-4) ante un Barça que jugó más de una hora con diez.
De este modo, se consumó un lapso de cinco años de decepciones en la Champions, que bien pudo considerarse una década, ya que antes de ello hubo otras eliminaciones muy dolorosas ante Roma (cuartos en 2018) y Liverpool (semis en 2019) que sentenciaron el ciblo de Ernesto Valverde.
Jugadores del FC Barcelona en el duelo ante el Borussia Dortmund en los cuartos de final de la UEFA Champions League
El Barça dio su primer golpe de autoridad en la actual edición de la Champions en la jornada 3 de la fase liga. Ante su 'bestia negra' en las últimas temporadas, el Bayern, los culés concretaron una goleada (4-1) que demostró el poderío de los de Hansi Flick. Tres goles de Raphinha y uno de Lewandowski sepultaron a un conjunto bávaro que bajó los brazos con el 3-1 parcial al descanso.
Antes de fin de año, el conjunto azulgrana derrotó al Borussia Dortmund como visitante (2-3), en la que fue la única derrota de los alemanes en casa esta temporada en Europa. Dos tantos de Ferran y uno de Raphinha fueron suficientes para anular el doblete de Serhou Guirassy, quien en la vuelta de octavos volvió a complicar a los catalanes con un 'hat-trick' al final insuficiente para el 'BVB'.
Después hubo que visitar Lisboa un par de veces, con dos ejercicios de carácter para la plantilla azulgrana. Primero, en la fase liga, el equipo remontó un 4-2 parcial al Benfica en los últimos 12 minutos para acabar ganando en el descuento con un golazo de Raphinha (4-5). En la ida de octavos, los culés parecían revivir sus problemas defensivos tras la temprana expulsión de Pau Cubarsí, pero el conjunto azulgrana resistió el asedio luso y se llevó la victoria con otro tanto de Rafa (0-1).
En Montjuïc, Benfica (3-1) y Dortmund (4-0) tampoco fueron rivales para los culés, que de momento suman 5 victorias y 1 solo empate en casa. La Atalanta (2-2) ha sido el único rival capaz de salir vivo del feudo catalán.
Aunque fue autocrítico por el rendimiento del equipo, además de reconocer el buen trabajo realizado por el Dortmund, Hansi Flick expresó su satisfacción por alcanzar las 'semis' de Champions en su primer año en Barcelona.
"Es muy importante para los fans, para el club. Es increíble llegar a semifinales en el primer año. Significa que somos uno de los cuatro mejores equipos de Europa y eso es fantástico", comentó el entrenador azulgrana.
Además, sobre el partido en Alemania, restó importancia al resultado, si bien admitió que se trata de un toque de atención importante. "En cada partido tenemos que demostrar nuestro estilo y después de hoy tenemos que analizar los puntos de mejora. Confío completamente en el equipo y sé que volveremos a dar la calidad que teníamos", puntualizó.
Live