¿El arbitraje perjudicó al Atlético de Madrid en las semis de Copa? | OneFootball

¿El arbitraje perjudicó al Atlético de Madrid en las semis de Copa? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Da igual la pelota

Da igual la pelota

·3 aprile 2025

¿El arbitraje perjudicó al Atlético de Madrid en las semis de Copa?

Immagine dell'articolo:¿El arbitraje perjudicó al Atlético de Madrid en las semis de Copa?

El arbitraje de Munuera Montero estuvo en el punto de mira después de tomar decisiones que no convencen ni a rojiblancos ni a culés


OneFootball Video


El enfrentamiento entre el Atlético de Madrid y el FC Barcelona en las semifinales de la Copa del Rey estuvo marcado por una serie de decisiones arbitrales controvertidas que generaron una considerable polémica. Desde el inicio del partido, el arbitraje estuvo bajo la lupa, especialmente debido al comportamiento del colegiado Munuera Montero, quien aplicó un criterio estricto en la sanción de las faltas cometidas por los jugadores rojiblancos.

En la primera mitad, cinco futbolistas del Atlético fueron amonestados con tarjeta amarilla. Unas veces por entradas que, según varios analistas, no parecían merecer tal sanción. Uno de los episodios más cuestionados fue la tarjeta a Nahuel Molina, quien acababa de ingresar al campo, lo que generó malestar entre los jugadores del Atlético, que pidieron equidad en el trato con los futbolistas del Barcelona.

Munuera Montero controvertido

La polémica comenzó a gestarse en el minuto 6, cuando Azpilicueta cometió una entrada fuerte sobre Raphinha. El árbitro, Munuera Montero, inicialmente sancionó la jugada con tarjeta amarilla, pero el VAR, dirigido por Martínez Munuera, consideró que la falta podría haber sido más grave y sugirió al árbitro de campo que revisara la jugada.

El audio de la comunicación entre ambos árbitros reveló la intensidad de la discusión. Martínez Munuera insistió en que el impacto de los tacos de Azpilicueta sobre el gemelo de Raphinha era lo suficientemente fuerte como para justificar una tarjeta roja, pero Munuera Montero se mantuvo firme en su decisión de solo amonestar al jugador del Barcelona.

¿Decisión correcta?

El diálogo entre ambos árbitros, que fue posteriormente publicado por la RFEF, ha dado mucho de qué hablar. Para algunos expertos en arbitraje, el tono de la conversación y la insistencia de Martínez Munuera sugieren un intento de influir en la decisión de su compañero en el campo. “José, escucha, vente a verla”, se escuchaba decir a Martínez Munuera, instando a Munuera Montero a revisar la jugada en el monitor.

Sin embargo, el árbitro de campo, tras revisar las imágenes, determinó que la entrada no cumplía con los criterios para una expulsión y mantuvo la amarilla. Esta discrepancia entre el VAR y el árbitro de campo ha sorprendido a muchos. En la temporada actual solo los árbitros internacionales han desafiado decisiones del VAR, lo que otorga aún más relevancia a este incidente.

Faltas y tarjetas

La controversia sobre el arbitraje en esta semifinal ha generado un intenso debate. Si bien el resultado final, que favoreció al FC Barcelona, ya ha quedado registrado en la historia, las decisiones arbitrales seguirán siendo un tema candente. La inconsistencia en el manejo de las tarjetas y la discrepancia entre los árbitros sobre la jugada de Azpilicueta alimentan la sensación de que el Atlético de Madrid pudo haber sido perjudicado por un arbitraje que no mantuvo la misma vara de medir para ambos equipos.

Síganme en @Nataliaaablanco y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter @daiguallapelota y en Instagram @daiguallapelota

Visualizza l' imprint del creator