En modo 'Copa': la radiografía de los rivales de Alianza Lima en Copa Libertadores | OneFootball

En modo 'Copa': la radiografía de los rivales de Alianza Lima en Copa Libertadores | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Blog Íntimo

El Blog Íntimo

·30 marzo 2025

En modo 'Copa': la radiografía de los rivales de Alianza Lima en Copa Libertadores

Immagine dell'articolo:En modo 'Copa': la radiografía de los rivales de Alianza Lima en Copa Libertadores

Las ansiedades tradicionales y uniformes del aliancista se disiparon con lo acontecido en la sede central de la Conmebol, en Luque, Paraguay, cuando se celebró el sorteo de la próxima fase de grupos de la Copa Libertadores 2025  —o Conmebol Libertadores, para la Generación Alfa—, con un Alianza Lima esperando su 'suerte', la cual podía llevarnos aun panorama más amargo que ameno al ser encasillado en el Bombo 4, con los grupos ya casi definidos.

Sin embargo, en el 'cara o cruz', Alianza salió airoso, posicionado en un grupo complicado, por supuesto, pero emparejado contra equipos de fuerzas pares y sin tantas brechas significativas entre sus integrantes. Además, se evitó ir a ciudades de altitud como La Paz o Quito, un factor a tener en cuenta ante la seguidilla de partidos que tendrá Alianza, en el fixture de la Liga 1 en altura.


OneFootball Video


Como comenté, en el diagnóstico general, a Alianza no le tocaba un grupo con tanta paridad desde la edición 2020 —y vaya que desaprovechamos esa oportunidad—, y es una chance inmejorable para los dirigidos por 'Pipo' Gorosito en seguir invitándonos a soñar con una tentativa clasificación a una siguiente instancia internacional, contra rivales competitivos y de estirpe copero sostenible.

Eso sí, la actualidad de São Paulo, Libertad y Talleres son asimétricas en este primer trimestre de 2025 y, ante ello, repasaremos cada presente, cómo les fue en el pasado 2024 y qué jugadores debemos ponerle atención para los duelos venideros en esta próxima ronda de grupos para los blanquiazules. Vamos allá.

1️⃣ São Paulo

El Tricolor, un histórico en la Copa Libertadores de América con tres títulos en su palmarés, no atraviesa un buen estado de forma en lo deportivo y en las sensaciones del 'torcedor' en este verano, en la previa de su debut copero ni en el arranque del Brasileirão.

Immagine dell'articolo:En modo 'Copa': la radiografía de los rivales de Alianza Lima en Copa Libertadores

Óscar vuelve a Sao Paulo tras 'dimes y diretes' con la dirigencia tricolor en el 2009. La consigna es clara para el futbolista paulista multiganador en Inglaterra y China: devolverle el éxito nacional y continental de antaño al club que lo formó. Foto: @FútbolyProgreso - X

El presente de São Paulo: altibajos sustanciales en el 2024 y una actualidad con más dudas que certezas Si bien es cierto que su 2024 fue convulso por los distintos cambios de mandos ante la salida de su entrenador Dorival Júnior a la selección brasileña y de la intempestiva venida de Luis Zubeldía al banco tricolor, el DT argentino logró enderezar el rumbo irregular en el Brasileirão —asegurando el 5.º lugar que daba la plaza directa a la Copa Libertadores— y llegar a cuartos de final de la Copa tras ser eliminado por el futuro campeón, Botafogo, por tanda de penales en el Morumbi.

Eso sí, el estratega tuvo bastante eco en los medios de comunicación por su manejo del caso James Rodríguez, dejándolo sin jugar en medio de una mala relación con el propio James. Su precedente más reciente en el 2025 fue en el Campeonato Paulista, torneo estadual en el cual São Paulo buscaba el título por 23.ª vez y que se candidateaba como favorito por el retorno de Óscar a la casa tricolor tras 16 años, después de relucir su fútbol en el Chelsea FC, en China y, por supuesto, en la selección brasileña sub-20 y absoluta.

No obstante, su rendimiento en el Paulistão fue decepcionante, no logrando encadenar buenos resultados ante equipos inferiores de la B o C, y en los clásicos 'bravos', solo pudo ganarle 3-1 a Corinthians en el Morumbi, mientras que perdió 3-1 con Santos en el Vila Belmiro —significativo al ser primer partido del Peixe tras el anuncio de Neymar— y empató 0-0 ante Palmeiras en el Allianz Parque.

Finalmente, su camino en la competición acabó de manera tan polémica como opaca tras caer 1-0 en 'semis' ante el mismo Palmeiras, dejando los cuestionamientos más vivos que nunca a Zubeldía que no encontró en Óscar un conector para un equipo opaco en cuanto a vistosidad y generación de fútbol ni ningún funcionamiento claro de juego en su esquema 3-5-2.La radiografía de São Paulo: ¿qué podemos esperar del Tricolor? No estoy descubriendo la 'pólvora' al decir que este São Paulo tiene una nómina de grandes futbolistas con experiencia en Europa, sobre todo en ataque como el mencionado Óscar, Lucas Moura, Luiz Gustavo o los recién llegados, el defensa portugués Cedric Soares y el brasileño Wendell, proveniente del Oporto, pero no ha terminado de engranar a un equipo que juega con un marcado 3-5-2 y sea sólido en la defensa, siendo mayormente afligido con facilidad en el juego aéreo, por bandas y por errores conceptuales en salida de sus zagueros.

La crítica a Zubeldía proviene desde ese punto: su insistencia a un 3-5-2 que más resta que lo que suma a este São Paulo, el cual depende mucho de los contragolpes y de lo que pueda contribuir Lucas Moura, a sus 32 años, en todo el frente del ataque y de un Óscar que pasó de ser un '10' a un '8' en la medular.

Calleri, ex-Boca Juniors, como '9' no inició con finura de cara al arco (3 goles en 13 partidos en el Paulistão) ni Luciano, mediapunta ofensivo que es llamado a ser importante en esta plantilla en su sexta temporada consecutiva en el Tricolor. En resumen: São Paulo sigue siendo un rival duro, pero está lejos todavía de ser un Palmeiras o Flamengo para temerle y darle el respeto que a algunos se les está dando. Por supuesto que Alianza tiene la capacidad futbolística y mental para romper otra mala racha ante un histórico del balompié sudamericano: ganarle por primera vez al Tricolor en Copa Libertadores (4 derrotas en 4 partidos), pero para ello debemos seguir consolidando nuestro equipo de atrás hacia adelante y con la humildad que ha caracterizado a este grupo desde que emprendió este camino continental en febrero. Como lo dije ante Boca, si hay momento para romper la historia, es ahora para Alianza Lima.

Immagine dell'articolo:En modo 'Copa': la radiografía de los rivales de Alianza Lima en Copa Libertadores

Cuestionado y ridiculizado por sus propios hinchas, Luis Zubeldía no la pasa bien tras un primer trimestre dubitativo. Mientras redactaba este artículo, el cuadro paulista no paso del 0-0 ante Sport Recife en el debut del Brasilerao, previo al arranque en Copa Libertadores ante Talleres. Foto: Luis Felipe Longo - X

2️⃣ Talleres de Córdoba Si el presente de São Paulo tiene altibajos, la actualidad de Talleres ha sido una ‘montaña rusa’ a punto de estrellarse, con cuestionamientos a Alexander Medina y al armado de plantel paupérrimo —en palabras de los hinchas de la T—que los deja en una situación desoladora en este primer trimestre.

Immagine dell'articolo:En modo 'Copa': la radiografía de los rivales de Alianza Lima en Copa Libertadores

Rubén Botta, una pieza fundamental en la T —fue un pedido expreso de Nestor Gorosito a principios de año— que pasó su mejor fútbol en Tigre y Colón, tomando un rol protagonico en el frente del ataque. No pasa por su mejor momento futbolístico, como todo el colectivo, y se pide mucho más del habilidoso mediocampista argentino de 35 años. Foto: Twitter.

La actualidad de Talleres: un título después de 26 años que maquilla un paupérrimo 2025.

Pero recapitulando un poco más atrás, el club cordobés firmó un 2024 de bonanza económica al vender a su máxima estrella, el paraguayo Ramón Sosa, al Nottingham Forest de la Premier League, y a Tomás Palacios al Inter de Milán, y en lo deportivo, alentador competitivamente hablando al pelear el campeonato argentino hasta la última jornada en un mano a mano ante Vélez, que se terminó decantando por el Fortín al ganarle a Huracán en Liniers y la derrota inesperada de Talleres ante Newell’s —dirigidos por un tal Mariano Soso— en el Kempes. El trabajo de su DT Alexander Medina, llegado en agosto, fue positivo considerando el plantel armado que ya tenía a su disposición y lo ‘bravo’ —plasmando la personalidad aguerrida del Cacique— que se mostró en Copa Libertadores, al ganarle 2-1 a un viejo conocido en fase de grupos: ¡São Paulo! en Córdoba y rescatando un empate 0-0 en el Morumbi, para finalizar escolta de grupo, por detrás del propio conjunto paulista, y clasificando a octavos de final; en esa etapa, ante River, cayó eliminado por un 3-1 global. Pero solo el título de la Supercopa Internacional ante River Plate en la tanda de penales maquilla a este Talleres 2025, porque en la Liga Argentina se encuentra en el puesto 13 en el grupo B y en el 24 puesto en la tabla anual. Y hace unos días nada más, quedó eliminado sorpresivamente de los 64vos de final de la Copa Argentina ante el Deportivo Armenio de la Primera B Metropolitana —tercera categoría del fútbol argentino— en la tanda de penales tras igualar 3-3 en los 90’. Un papelón sin precedentes caer ante un equipo de carácter semiprofesional.

Las conclusiones de Talleres: ¿es el rival a batir para una clasificación a octavos de final? Más allá de lo expuesto anteriormente, la T es un equipo sólido en defensa y ofensivo en su propuesta de juego, que se siente cómodo con la posesión de la pelota y genera ocasiones de peligro en arco rival, pero tiene una falta de gol alarmante que no lo pudo solventar ni con Botta, Girotti, Palacios ni tampoco con Tarragona y eso se demuestra en los números: 5 goles en 9 partidos de liga y su goleador es Gastón Benavidez con 3 tantos, lateral izquierdo. Y eso que este Talleres no ha perdido la base de su espléndido 2024 y se han sumado nombres interesantes como el portero Javier Burrai, con pasado exitoso en el Barcelona SC, Emmanuel Reynoso —quién volvió al conjunto cordobés tras un paso por Boca y el Tijuana de México—, Joaquín Mosqueira o Rick, brasileño con pasado en el Ceará y en el Ludogorets búlgaro. Es un presente amargo para una institución popular en el interior de Argentina, que solo ganó uno de los últimos trece cotejos que disputó, y una hinchada que resuena cada vez más sus críticas a la dirigencia y a Medina.

Immagine dell'articolo:En modo 'Copa': la radiografía de los rivales de Alianza Lima en Copa Libertadores

Tan emocional y colérico al dirigir, Alexander Medina vive horas claves en su futuro en tienda cordobesa. Lejos de su buen 2024, su presente no invita al optimismo: 23.° en la Tabla Anual de la Liga Argentina y ganó uno de los últimos 13 partidos con la T. ¿La Copa Libertadores? Su posible vía de escape. Foto: X.

3️⃣ Libertad de Asunción Finalmente, llegamos al contrincante con mejor presente que goza en estos momentos: Club Libertad, actual líder en solitario de la liga paraguaya, un viejo conocido para Alianza Lima en Copa Libertadores, por nuestros enfrentamiento contra los guaraníes en las ediciones 2012 y 2023.

Immagine dell'articolo:En modo 'Copa': la radiografía de los rivales de Alianza Lima en Copa Libertadores

Líder indiscutido en su liga, un DT de la 'casa' al mando y baluartes generacionales en el camino. El presente y futuro de Libertad es más que alentador. Foto: Club Libertad - X.

La actualidad de Libertad: la reconstrucción post Garnero y el éxito momentáneo con Aquino. Al mando de Sergio Aquino en la dirección técnica, histórico defensor del club asunceno con 9 títulos en su palmarés, el Gumarelo dominó este primer trimestre al ser puntero del Apertura, obra de 8 triunfos y 2 empates en 10 jornadas en Paraguay, sumándole la Supercopa Paraguaya obtenida al vencer a 2-1 a Olimpia a comienzo de 2025. Un comienzo inmejorable en tienda rival, de cara al debut en Copa Libertadores ante Alianza. Sin embargo, su 2024 de Libertad se puede resumir como de “más a menos” en definitiva, ya que tras la renuncia de Daniel Garnero a la dirección técnica del plantel para enfundarse en el buzo de la Selección Paraguaya, el equipo fue comandado por Ariel Galeano, quien empezó bien al obtener el Torneo Apertura, el 25.º título doméstico de Libertad, en una ajustada lucha contra Cerro Porteño, pero perdiendo completamente la ‘brújula’ en el segundo semestre. Si bien es cierto que consiguieron unos cuartos de final de la Copa Sudamericana 2024 —cayendo ante el futuro finalista Cruzeiro—, en el Clausura quedaron lejos de la disputa del campeonato en un pálido noveno lugar, a 18 puntos del campeón Olimpia y mostrando un decrecimiento alarmante en su juego, que motivó el despido de Ariel Galeano para dar paso nuevamente a Daniel Garnero. El bagaje obtenido de Garnero en el Guma no fue suficiente para encarrilar el rumbo y terminó dejando el cargo tras 6 derrotas consecutivas para dar paso al interinato de Aquino, quien logró maquillar el semestre con el título de Copa Paraguay 2024 al batir a Nacional de Asunción. Eso le valió su oficialización como entrenador al 2025 que conocemos hoy en día.

Ahora bien: ¿qué podemos esperar de este Libertad 2025? ¿Se asemeja al Libertad 2023? Para empezar respondiendo esta interrogante, se puede decir que sí, este Libertad 2025 contiene prácticamente los mismos nombres a los que nos enfrentamos en el 2023 en Asunción y en Matute.

Con un promedio de edad de casi 29 años, la base veterana liderada por Roque Santa Cruz, Óscar Cardozo, Néstor Giménez, Martin Silva y Lorenzo Melgarejo sigue erigiéndose en el conjunto 'repollero' en roles importantes, pero buscando el recambio en los pies de buenos futbolistas como el extremo izquierdo Alexis Fretes de 19 años, Iván Franco de 24 años y con pasado en la MLS y Rodrigo Villalba de 19 años proveniente de la Guaireña; todos estos jugadores siendo habituales titulares y/o recambios ante la alta carga de partidos que se le vendrá a Libertad por Copa y Liga.Fortalezas y debilidades: la radiografía de Libertad El esquema de Aquino no tiene variaciones con respecto a Garnero: 4-3-3 ofensivo, proponiendo la presión alta en campo contrario, apelando al juego directo buscando a 'Tacuara' o a Roque y teniendo como arma el juego aéreo, una especialidad de la casa. Eso sí. Tal y como adelantó Gonzalo en nuestro programa El Tablero Íntimo, el equipo paraguayo presenta falencias en sus retrocesos defensivos —en especial en el parado de sus centrales—, en el marcaje 1v1 de sus laterales Matías Espinoza e Iván Ramírez y los errores progresivos en salida, lo cual pudo ser desnudado por Olimpia y Cerro Porteño en los duelos directos ante el Guma. Es un rival durísimo que tiene un conocimiento claro de cómo jugar esta competencia por el plantel experimentado que cuenta a sus espaldas, pero esa veteranía es un 'arma de doble filo' ante la intensidad que le puede imprimir Alianza en el medio sector. Este Libertad se sostiene, más allá de Roque y 'Tacuara' como carta de gol, en Lorenzo Melgarejo como un 'cazador del gol' con 6 tantos en el torneo paraguayo y en Álvaro Campuzano, un 'caudillo' en el mediocampo paraguayo que se destaca por su despliegue físico y su pase de salida claro. Ellos han demostrado ser un equipo efectivo de cara a portería; nosotros debemos estar en esa misma sintonía si queremos sacar un triunfo que nos permita empezar con pie derecho nuestra instancia en fase de grupos.

Immagine dell'articolo:En modo 'Copa': la radiografía de los rivales de Alianza Lima en Copa Libertadores

La clave y manija de Libertad tiene nombre y apellido: Álvaro Campuzano. Si bien es cierto que el 'Guma' cuenta con jugadores en ataque, como Roque, 'Tacuara' o Melgarejo,, lo de Campuzano es digno de mención. Un '5' con cualidades espléndidas. Foto: Club Libertad - X.

Despedida Y así acaba este largo repaso en la actualidad y radiografía de cada rival que se medirá Alianza a lo largo de esta ronda de grupos en la Copa Libertadores. Insisto, la paridad en los cuatro integrantes del Grupo D y el desenlace de este, se definirá por detalles que Alianza puede sacar provecho del tumulto a fin de seguir en instancias internacionales. A seguir, porque mientras este corazón palpite, el apoyo incondicional existirá por estos colores. ¡Arriba Alianza toda la vida!

Visualizza l' imprint del creator