
Iniestazo
·16 aprile 2025
Manita pensando en el Chelsea (5-1)

In partnership with
Yahoo sportsIniestazo
·16 aprile 2025
Tras la exhibición del pasado domingo ante el Atlético de Madrid, el Barça buscaba acabar de confirmar las buenas sensaciones ante el Sevilla. El parón internacional interrumpió el momentum de las azulgranas, que supieron sobreponerse a la dura derrota en El Clásico en Montjuic con una goleada incontestable al Wolfsburgo y una importante victoria fuera de casa ante el Granada.
Con la mente puesta en la ida de las semifinales de Champions ante el Chelsea, Pere Romeu introdujo hasta ocho cambios con respecto al once inicial que presentó ante el conjunto colchonero. Solo Cata Coll, Patri Guijarro y Clàudia Pina se ‘salvaron’ de las rotaciones, y cómo para no hacerlo, teniendo en cuenta el gran estado de forma de las tres. Nueva titularidad para la joya suiza Sydney Schertenleib y, de nuevo, más minutos para Alba Caño.
Ni cinco minutos tardaron las azulgranas en amenazar la portería de Esther Sullastres. Primero Sydney y, una jugada después, Patri, enviaron los primeros avisos. El dominio del Barça sobre el Sevilla era insultante, pero las azulgranas no conseguían concretar sus primeras aproximaciones a la puerta sevillista. No fue hasta el minuto 25 que, tras una gran jugada de Clàudia Pina por la banda derecha, Ewa Pajor logró inaugurar el marcador; centro raso de la delantera de Montcada I Reixach que la killer polaca no desaprovechó para rematar de primeras, imparable para Sullastres. Decimoctavo gol en Liga de Pajor que, una jornada más, no falló a su cita con el gol.
Ewa Pajor ha ‘mecido’ la competición goleadora en la Liga F, adjudicándose el pichichi desde la primera jornada | Fuente: @FCBFemení (X)
En el palco del Johan Cruyff es habitual ver todo tipo de caras conocidas: jugadoras lesionadas o no convocadas, jugadores de otras secciones del club, entrenadores, directivos, exjugadores… Pero no todos los días se puede disfrutar de la presencia de Lamine Yamal, que no quiso perderse el partido de su gran amiga Vicky López.
De la grada al campo, el Barça seguía apretando para marcar el segundo, y no tardó más de diez minutos en conseguirlo. Balón al hueco para Fridolina Rolfö, que cabalgó por la banda izquierda para plantarse delante de Sullastres, que consiguió rechazar el disparo cruzado de la lateral sueca. Sin embargo, el balón cayó en los pies de Ewa Pajor que, cómo era de esperar, no perdonó con la portería vacía. La delantera polaca tenía hambre e identificó al Sevilla cómo su víctima ideal para llegar a los veinte goles en Liga con un hat-trick.
Gol de Ewa Pajor, da igual cuándo leas esto | Fuente: @FCBFemení (X)
Cuándo todo parecía indicar que el Barça se iría al descanso con una cómoda ventaja de dos goles a favor, Cata Coll arriesgó más de la cuenta con los pies y Kanteh Fatou estuvo astuta para robarle el balón a la guardameta mallorquina y recortar distancias a favor de las sevillistas (2-1).
Pere Romeu quiso dar descanso a Patri y Pina para coordinar las cargas correctamente y, teniendo en cuenta la mínima ventaja que separaba a las azulgranas de las sevillistas, era la oportunidad perfecta para introducir a Alexia y Salma en la ecuación. El Barça metió toda la carne en el asador para sentenciar el partido, y pronto llegó el tercero en una jugada calcada a la acción del segundo, pero con diferentes protagonistas; Salma Paralluelo se disfrazó de Fridolina Rolfö para correr la banda izquierda y plantarse ante Sullastres que, de nuevo, volvió a desviar el remate para que, esta vez, Vicky López, emulase a Ewa Pajor y reventase el balón a bocajarro.
Las azulgranas estaban de dulce y querían seguir ampliando su ventaja. El premio al esfuerzo y a la perseverancia lo obtuvo Alba Caño, que al fin consiguió estrenarse como goleadora con la camiseta azulgrana. Tras poco más de diez partidos mostrando destellos de su enorme calidad, la talentosa centrocampista de Puiggròs marcó su primer gol como jugadora del primer equipo.
Las más de 4.000 personas que acudieron al Johan Cruyff estaban de celebración por varios motivos: el resultado, el juego del equipo, el estreno de Alba Caño, el ambiente… Pero uno de los motivos más especiales fue el regreso de Ona Batlle. La carismática lateral de Vilassar de Mar estuvo fuera durante todo el mes de marzo por un esguince en el tobillo derecho y el equipo echó de menos su entrega en algunos momentos, cómo en El Clásico de Liga. Casi un mes después, Ona Batlle hacía su regreso desde el banquillo junto a Aitana y Graham, en un triple cambio en el que sustituyeron a Engen, Caño y Pajor, que se quedó cerca de conseguir el hat-trick que hubiera significado su vigésimo gol en la competición.
La sonrisa de Alba Caño es el reflejo del esfuerzo y del trabajo duro | Fuente: @FCBFemení (X)
Ona Batlle volvió con tantas ganas que casi estuvo de hacerlo a lo grande, con un tiro lejano desde fuera de la frontal que Sullastres terminó blocando. La cancerbera catalana no tuvo un final de partido fácil, pues evitó que la goleada azulgrana fuera aún mayor. Sin embargo, no pudo hacer nada ante el incontestable disparo de Aitana Bonmatí desde fuera del área, que puso ‘la manita’ final en el marcador (5 – 1). Nueva goleada azulgrana y nueva exhibición de fútbol y, tal y cómo cantaban Els Almogàvers al final del partido, ahora, «a por el Chelsea».
Live
Live
Live
Live
Live
Live
Live
Live
Live