Crimen organizado en el corazón del fútbol italiano: Mafia calabresa infiltró a los ultras del Inter y el Milan | OneFootball

Crimen organizado en el corazón del fútbol italiano: Mafia calabresa infiltró a los ultras del Inter y el Milan | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: StudioFutbol

StudioFutbol

·22 de abril de 2025

Crimen organizado en el corazón del fútbol italiano: Mafia calabresa infiltró a los ultras del Inter y el Milan

Imagem do artigo:Crimen organizado en el corazón del fútbol italiano: Mafia calabresa infiltró a los ultras del Inter y el Milan

Una impactante investigación revelada por The Washington Post ha destapado la profunda infiltración del crimen organizado en los dos clubes más grandes de Italia: Inter de Milán y AC Milan. Durante años, los grupos ultras de ambos equipos habrían sido controlados por la 'Ndrangheta, la temida mafia calabresa.

Según documentos judiciales y fuentes policiales citadas por el medio estadounidense, los líderes de las Curvas —zonas donde se agrupan los ultras en los estadios— no eran simples aficionados. Eran figuras influyentes con nexos en el narcotráfico, la extorsión y el lavado de dinero. Antonio Bellocco y Andrea Beretta, jefes de la Curva Nord del Inter, operaban para la mafia mientras gestionaban entradas, concesiones de comida y bebidas, y otras fuentes de ingreso que beneficiaban directamente a organizaciones criminales.


Vídeos OneFootball


El caso tomó un giro dramático en septiembre del año pasado: Bellocco fue asesinado con 21 puñaladas por su compañero Beretta, tras un enfrentamiento dentro de un automóvil. Bellocco se convirtió así en el segundo jefe ultra del Inter asesinado en dos años, lo que encendió todas las alarmas de la policía italiana y aceleró una investigación que ya estaba en curso.

Pero la trama no se limita al Inter. La investigación también señala que los ultras del Milan han operado bajo la influencia del crimen organizado. Aunque no han buscado alterar resultados deportivos, los grupos criminales han extendido sus redes hasta el entorno de jugadores, técnicos y dirigentes, aprovechando el crecimiento del fútbol italiano como industria millonaria.

Ambos clubes —cabe destacar— están en manos de capital estadounidense. Sin embargo, la gestión de sus sectores más pasionales y simbólicos seguía bajo la sombra de las mafias locales.

Este escándalo pone de nuevo en evidencia cómo el crimen organizado en Italia ha evolucionado más allá de los métodos tradicionales, encontrando en el fútbol no solo una vía de financiamiento, sino también de poder social e influencia cultural.

Saiba mais sobre o veículo