Madrid-Barcelona.com
·31 de março de 2025
El CTA sentencia a González Fuertes tras el Real Madrid-Leganés: 'Es tu último...'

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·31 de março de 2025
El arbitraje de González Fuertes en el Real Madrid-Leganés, disputado en el Santiago Bernabéu, ha desatado una gran controversia. Dos decisiones clave del colegiado asturiano generaron una ola de críticas que podrían tener consecuencias importantes para su futuro en la élite del arbitraje español.
La primera jugada controvertida tuvo lugar en el primer tiempo, cuando González Fuertes señaló un penalti a favor del Real Madrid. El incidente ocurrió cuando Óscar Rodríguez tocó a Arda Güler en el área. Si bien es cierto que hubo contacto, muchos opinan que no fue suficiente para sancionar una pena máxima.
Según fuentes consultadas por Mundo Deportivo, el VAR debería haber intervenido, pero el sistema no consideró que fuera una acción clara para revisar. Esto aumentó la frustración en los aficionados y en el Leganés, que vieron cómo el Madrid se adelantaba en el marcador.
La polémica arbitral | Getty Images
La segunda jugada que desató el debate ocurrió en la segunda parte, cuando Renato Tapia cometió una falta sobre Rodrygo. La jugada dio lugar a la falta que terminó en el tercer gol del Madrid, convertido por Mbappé.
Aunque Tapia tocó el balón, su otra pierna barre a Rodrygo, lo que para muchos es una falta clara. Sin embargo, según las mismas fuentes, esta acción no entraba en el protocolo del VAR, lo que imposibilitó su intervención. Así, el gol fue validado sin mayores objeciones.
La gran pregunta ahora es si este será el último partido de González Fuertes en el Santiago Bernabéu. El árbitro asturiano, de 44 años, cumplirá 45 el 8 de junio, edad en la que muchos árbitros se retiran. Antes, los árbitros se retiraban a los 45, pero Velasco Carballo eliminó esa norma.
Este fue el primer y posiblemente último partido de González Fuertes en el Bernabéu, ya que podría no ser designado para más. La controversia sobre su arbitraje podría haber sellado su destino en la élite del arbitraje español.
A pesar de que no existe un límite de edad formal para los árbitros, el futuro de González Fuertes podría verse afectado por esta polémica actuación. El CTA, bajo la presidencia de Velasco Carballo y ahora con su sucesor, tiene la última palabra sobre las designaciones arbitrales. Si bien los árbitros deben actuar de manera imparcial y dentro del marco de las reglas, las decisiones controvertidas pueden influir en la percepción pública y en las futuras designaciones.
La crítica generalizada a su arbitraje en el Real Madrid-Leganés podría hacer que el colegiado asturiano se enfrente a una evaluación más rigurosa. Los árbitros de élite deben ser competentes en sus decisiones y en manejar situaciones complejas con calma bajo presión.