Offsider
·21 de abril de 2025
Playoffs NBA | Oklahoma arrasa, Boston y Cleveland confirman y los Warriors sorprenden

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·21 de abril de 2025
El primer domingo de playoffs empezaba con el equipo que tras el encuentro se ha confirmado como una realidad para alzarse con el anillo de la NBA. Los Thunder no dieron opción en ningún momento a unos Grizzlies que fueron muy inferiores desde el principio hasta el final. Ja Morant intentó al principio tirar del carro de la franquicia de Memphis pero se quedó muy solo, ya que salvo Marvin Bagley que aportó 17 puntos desde el banquillo, ningún otro jugador de los Grizzlies consiguió anotar más de diez tantos. Tirando horrible tanto en tiros de campo, con un flojo 34% y tirando aún peor en tiros de tres con un 17% con solo seis aciertos de treinta y cuatro intentos.
Por el otro lado los Oklahoma City Thunder se reafirmaron como la amenaza que son. Sin un gran partido de su estrella Shai Gilgeous-Alexander que anotó 15 puntos en 23 minutos, los Thunder demostraron ser uno de los equipos más fuertes de la asociación y es que hasta seis jugadores anotaron más de diez puntos y doce de los trece jugadores disputaron más de doce minutos en el encuentro lo que habla a la perfección de la profundidad del banquillo de Oklahoma.
La pelota ahora está en el techo de Memphis que deberá de olvidar el encuentro de ayer si quiere tener alguna posibilidad ante un equipo que parece indestructible.
Hartenstein y Williams celebran durante el partido contra los Grizzlies | Fuente: Imagn Images
En el TD Garden, los Celtics se apoyaron en la veteranía y el tiro exterior para imponerse frente a Orlando. Derrick White fue la gran figura del encuentro, anotando 30 puntos con una eficiencia letal desde la línea de tres. La defensa de Boston, una de las más consistentes de la temporada, logró contener a los secundarios de Orlando y dejar a los Celtics con una ventaja cómoda en la segunda mitad. Payton Pritchard, saliendo desde el banquillo, fue un factor clave con sus triples oportunos y su energía llendose hasta los 19 puntos. En un partido en el que los Jay’s estuvieron muy fríos y donde les costó anotar con consistencia.
Para Orlando, la actuación de Paolo Banchero fue un rayo de esperanza: 36 puntos y una actuación dominante en ataque. Sin embargo, el resto del equipo no estuvo a la altura. Solo secundado por Franz Wagner, jugadores de rol como Caldwell-Pope o Wendell Carter Jr. tuvieron problemas para generar en la ofensiva, lo que permitió que Boston se enfocara en cerrarle los espacios a Banchero. A pesar de la derrota, el talento de los Magic está ahí, sobre todo en defensa. Y es que los de Florida durante los dos primeros cuartos pusieron en apuros a los Celtics. Gracias a su defensa los Magic se fueron al descanso con una ventaja de un punto. Pero el desacierto colectivo y la falta de un base de calidad les lastró en una segunda mitad dominada por Boston.
Paolo Banchero y Jayson Tatum | Fuente: https://www.celticsblog.com/ Autor desconocido
Cleveland ofreció una actuación ofensiva espectacular frente a su público, en un partido donde la dupla de Mitchell y Garland brilló como se esperaba. Donovan Mitchell lideró como de costumbre con 30 puntos, mientras que Darius Garland secundó bien al escolta con 27 tantos y 5 asistencias. Pero el gran protagonista fue Ty Jerome, quien se robó los focos en su debut en playoffs anotando 28 puntos, 16 de ellos en un último cuarto demoledor. Su precisión desde el perímetro y su confianza sorprendieron a la defensa del Heat, que no logró encontrarle respuesta en ningún momento del partido.
Miami luchó con lo que tuvo, pero la falta de producción constante más allá de Bam Adebayo, Tyler Herro y Davion Mitchell los dejó expuestos. La defensa, que históricamente es su carta de presentación, fue superada por el dinamismo ofensivo de los Cavs, y además perdieron la batalla de los rebotes, especialmente en el costado ofensivo. Los Heat necesitará ajustes inmediatos y mayor protagonismo de jugadores como Wiggins que solo anotó 14 puntos o de Duncan Robinson que tan solo aportó 8 tantos, para no ceder una desventaja demasiado grande.
Duncan Robinson y Ty Jerome | Fuente: Imagn Images
Golden State volvió a demostrar que, cuando llegan los playoffs, el ADN ganador de sus veteranos puede cambiar cualquier serie. En un partido de ritmo más lento, la defensa fue la clave para la victoria visitante. Stephen Curry y Jimmy Butler lideró con 56 de los 95 puntos del equipo, seleccionando sus tiros y marcando el tempo del partido. Mientras que jugadores de rol como Podziemsky y Gary Payton II aportaron energía y robos clave. Los Warriors lograron bajarle las revoluciones a un equipo joven como Houston, que nunca pudo entrar en ritmo.
Los Rockets, que venían de una temporada sólida y un buen cierre de calendario, parecieron sorprendidos por la dureza física y mental de los Warriors. Alperen Sengun mostró destellos, pero la falta de experiencia en playoffs fue evidente. La ofensiva se volvió predecible, y los errores no forzados les costaron puntos en transición. La buena noticia es que aún están en casa y tienen oportunidad de empatar la serie, pero tendrán que demostrar que han aprendido rápidamente las lecciones del Juego 1.
Golden State vs Houston Rockets | Fuente: Houston Chronicles