Tiralíneas Madrid
·19 de abril de 2025
Previa Rayo Vallecano – Valencia: Europa pasa por Vallecas

In partnership with
Yahoo sportsTiralíneas Madrid
·19 de abril de 2025
El Rayo Vallecano y el Valencia se enfrentan en un partido crucial para las aspiraciones europeas de ambos equipos
El sueño europeo del Rayo Vallecano pasa por un momento crucial este fin de semana donde se verá las caras con uno de sus perseguidores en esa lucha, el Valencia. Ambos equipos pelean por el mismo objetivo, poder ver a su equipo la próxima temporada los jueves, y es por ello que ambos toman el partido de este fin de semana como una «final» en la pugna por este objetivo
La clasificación a semifinales del Athletic y Betis tras los partidos de este jueves, sumado a la derrota de la Lazio frente al Bodo Glimt confirma que el fútbol español tendrá un cupo más para Champions el año que viene. Esta noticia significa que los ocho primeros equipos de LaLiga vayan a jugar competición europea. Esto abre un gran abanico de posibilidades para mucho equipos haciendo que ni el más entusiasta sea capaz de lanzar una predicción sobre quiénes serán los equipos clasificados.
Quiénes serán exactamente de los equipos que lo lograrán no lo sabemos, lo que si que sabemos es que tanto el Valencia como el Rayo Vallecano son dos equipos que lucharán hasta el último momento para logarlo. Actualmente están en la décima posición por parte del equipo rayista, a tres puntos de la posición que otorga ese cupo, y decimocuarto el Valencia, pero a seis puntos de la octava plaza. Ambos tienen razones para creer que pueden lograrlo, pero sabemos que uno de los dos se irá muy tocado en esa pelea con el partido del sábado, o los dos en caso de empate.
Tanto equipos como aficiones ven el entrar en Europa como un sueño que pueden alcanzar, en el caso del Rayo, tras una temporada brillante en el que el equipo está demostrando una gran solidez, busca redondear su temporada con volver a una competición europea 24 años después. Volver a sentir lo que se vivió en aquella temporada 2000-2001 en el que alcanzaron los cuartos de final de Europa League. Por el lado de los chés, buscan llegar al Viejo Continente tras cinco años muy duros en la sombra.
El partido, al igual que la pelea por Europa, es impredecible. Nos encontramos con un Rayo Vallecano que no viene en su mejor momento, ya que sólo ha ganado uno de los últimos ocho partidos disputados por el equipo de la franja. Por otro lado el equipo valencianista, viene como un disparo, llevando seis partidos invictos con victorias increíbles como la lograda frente al Real Madrid en el Bernabéu. Pese a las diferentes dinámicas entre los dos equipos, no hay que dar por muerto al Rayo ya que la dura derrota frente al Espanyol no debe hacer olvidar la fuerza de este equipo en casa.
Este encuentro no solo nos deja un gran nivel dentro del campo, también hay un choque interesante de estilos en los banquillos, donde dos de los mejores entrenadores de esta temporada se verán las caras. El conjunto de Iñigo destaca por su gran presión tras pérdida y la repetición de esfuerzos por parte de los suyos, además de combinarlo con una gran fluidez y movimientos entre líneas en la fase ofensiva. Esto hace que los equipos rivales tengan muy complicado sacar el balón de manera sencilla, ganando así la posesión con facilidad. Una de las mayores bazas que tiene el técnico navarro en el campo es Pedro Díaz. El centrocampista asturiano se ha ganado la confianza de Iñigo gracias a características como su visión de juego y disparo desde fuera del área.
Desde el banquillo valencianista encontramos una de las razones del gran estado de forma del Valencia. Carlos Corberán cogió al conjunto ché en puestos de descenso, y a base de trabajo y buenos resultados ha conseguido devolver al aficionado las esperanzas de poder disputar competición europea. Uno de los secretos del técnico valenciano es la recuperación del balón lejos del área propia, y la importancia de las bandas y desmarques a la espalda. El Valencia forma con un 3-4-3 para sacar el balón usando a Almeida como comodín para esta función.
Desde la llegada de Corberán, el equipo solo ha perdido tres partidos en liga, siendo además contra los tres grandes de la competición. Otra de las claves es la mejoría de sus futbolistas. Destaca principalmente el nivel de jugadores como Diego López, Luis Rioja, Javi Guerra o Tárrega, futbolistas que han crecido futbolísticamente de gran manera desde su llegada.
Ao vivo
Ao vivo
Ao vivo
Ao vivo